La Fundación Navalpotro financia proyecto para dotar de agua a 1.300 personas en África
La Fundación Pedro Navalpotro, con la colaboración de la Asociación Soriana Tierra sin Males, ha financiado un proyecto de agua en la Tabanca de Bucaur (municipio de Bigene- Guinea Bisáu), dotando de agua y potabilización para la prevención enfermedades de transmisión hídrica. 1.300 personas se beneficiarán de este proyecto.
Diputación colabora con la 33ª edición del Otoño Musical Soriano
Apoyo unánime para que Junta participe en convenio Diputación-Obispado para conservación de iglesias
El proyecto pretendía abastecer de agua potable a 765 personas y prevenir enfermedades de transmisión hídrica.
Esto se ha realizado por medio de la construcción de un pozo de agua con cisterna de 4.000 litros y bomba fotovoltaica, que permitirá a la población beneficiaria potabilizar el agua, tras la creación y capacitación del Comité de aguas y saneamiento.
Desde hace algunos años, los habitantes de la Tabanca se han visto afectados por la falta de agua de todo tipo, ya que esta comunidad se encuentra en una zona elevada de la región y tras las lluvias los pozos tradicionales se secan.
La situación sanitaria era crítica: la población bebía agua de pozos superficiales contaminados o estacionales que se secan tras las lluvias, con graves consecuencias como diarreas, cólera, fiebre tifoidea y otras enfermedades de transmisión hídrica que afectan de manera desproporcionada a menores de 5 años y mujeres embarazadas.
La ausencia de un sistema de saneamiento adecuado agrava estos riesgos.
Con la construcción de este pozo, se logrará el desarrollo de acciones encaminadas al fortalecimiento de capacidades y la mejora de la calidad de vida de toda la comunidad.
El pozo de agua con la cisterna abastecerá además de a la Tabanca, a comunidades aledañas, que carecen de este derecho, lo que garantizará que un mínimo de 765 personas, de los cuales 343 son niños menores de 17 años, se beneficien de forma directa, y tengan agua potable a menos de 5 kilómetros de sus casas.
En total, entre beneficiarios directos e indirectos, se llegará a unas 1.300 personas.