Martes, 22 Julio 2025
Buscar
Nubes dispersas
29.8 °C
El tiempo HOY

Provincia

La Diputación mantiene activa convocatoria de apoyo a bares y centros de ocio rurales

La Diputación de Soria, a través del Departamento de Reto Demográfico y Fondos Europeos, mantiene abierto el plazo de varias convocatorias de ayudas orientadas a apoyar la vida diaria en el medio rural.

Gracias al compromiso de ayuntamientos y vecinos que apuestan por quedarse en sus pueblos, estas líneas de subvención buscan mantener activos los servicios esenciales que fortalecen la convivencia en los municipios más pequeños.

Una de las novedades incluidas este año en el Plan Soria 2025 es la línea de ayudas para el mantenimiento de bares o centros de ocio en localidades de hasta 300 habitantes

. Esta convocatoria, que estará abierta hasta el próximo 4 de agosto, cuenta con un presupuesto de 50.000 euros y tiene como objetivo asegurar la continuidad de estos espacios que, más allá de su función económica, representan auténticos puntos de encuentro social.

“Los bares y centros de ocio son, en muchos pequeños pueblos, el lugar donde reunirse, compartir y sentirse parte de su la vida de su municipio. Apoyarlos es apostar por la vida en el medio rural”, ha subrayado en un comunicado el presidente de la Diputación de Soria, Benito Serrano.

“Detrás de cada uno de estos establecimientos hay personas que siguen creyendo en su pueblo, y nuestro deber es respaldarlas”, ha resaltado.

Podrán solicitar esta ayuda tanto autónomos como personas jurídicas que gestionen un establecimiento en funcionamiento.

Como condición, el negocio deberá mantenerse abierto al menos cuatro días a la semana, con un mínimo de cuatro horas diarias de actividad.

Cada solicitante podrá optar entre dos modalidades: una ayuda para cubrir las cuotas de autónomos desde enero a noviembre de 2025, o una subvención para las cuotas empresariales a la Seguridad Social de trabajadores contratados durante ese mismo periodo.

El importe máximo por beneficiario será de 3.000 euros.

Las solicitudes deben presentarse de forma telemática, a través de la sede electrónica de la Diputación de Soria.

En la web institucional se puede consultar toda la documentación necesaria, así como los formularios y bases reguladoras.

Con esta iniciativa, la Diputación de Soria ha asegurado que reafirma su compromiso con la revitalización de los pueblos, respaldando a quienes hacen posible que el medio rural siga siendo un lugar con vida, oportunidades y futuro.

Relevo y vivienda joven

Por otro lado, dentro del marco de ayudas del Plan Soria 2025, continúan abiertas dos de las convocatorias ya consolidadas por su impacto en el medio rural: las ayudas al Relevo Generacional y las ayudas a la Vivienda Joven.

Ambas líneas buscan fomentar el asentamiento de población y la continuidad de actividades económicas en los pueblos de la provincia.

En concreto, el plazo para solicitar las ayudas destinadas a jóvenes que adquieren o rehabilitan una vivienda en el medio rural finaliza el próximo 30 de septiembre.

Por su parte, las ayudas para el relevo generacional en negocios y explotaciones rurales podrán solicitarse hasta el 31 de octubre.

Toda la información sobre estas convocatorias, incluyendo las bases completas y la documentación necesaria para presentar la solicitud, está disponible en la página web oficial de la Diputación de Soria, en el apartado de subvenciones:  www.dipsoria.es/la-diputacion/subvencionesFinal del formulario

 

Últimas fotogalerías

Sección: provincia

Subsección: Provincia

Id propio: 91401

Id del padre: 112

Vista: article

Ancho página: 0

Es página fotos: 0

Clase de página: noticia