Domingo, 16 Junio 2024
Buscar
Parcialmente nuboso
25 °C
El tiempo HOY

Provincia

Diputación se implica con actos en Día Internacional de Las Mujeres

La Diputación Provincial de Soria se implica un año más con la conmemoración del Día Internacional de las Mujeres, para reafirmar su compromiso con la igualdad de género y el empoderamiento individual y colectivo de las mujeres de la provincia.

La diputada del área de Servicios Sociales, Laura Prieto, ha presentado esta mañana los diferentes actos que se llevarán a cabo en toda la provincia en conmemoración del Día Internacional de Las Mujeres, así como el acto institucional que la Diputación provincial organiza este año en El Royo.

Mañana, día 8 de marzo, en el Salón de Actos del Ayuntamiento de El Royo comienza la Jornada de Buenas Practicas en Igualdad bajo el lema “Junta y Fuertes”. El acto lo abrirá el alcalde de la localidad, José Raúl Gómez, para dar la bienvenida a los asistentes, entre los que se encuentran, asociaciones tanto culturales y sociales de los pueblos de la provincia, alcaldes y alcaldesas, representantes y técnicos de la Cámara de comercio y de FOES, así como representantes de la Diputación de Soria.

En este día se pondrá en valor a todas las mujeres que han luchado y luchan por transformar esta sociedad en una más inclusiva, igualitaria y efectiva en derechos. Se rinde homenaje a todas aquellas mujeres referentes en diversos ámbitos que han contribuido a que las niñas de hoy en día puedan lograr ser todo aquello con lo que sueñan.

Prieto presentará el Programa de Igualdad que, desde el departamento de Servicios Sociales se ha creado con el objetivo de reconocer los avances obtenidos en materia de igualdad de género y ser conscientes del camino que aún queda por recorrer.

Con este acto, la Diputación de Soria se compromete a través de su IV Plan de Igualdad y contra la Violencia de Género a seguir promoviendo políticas y acciones que fomenten la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en el ámbito social, educativo, formativo, de conciliación de la vida personal, familiar y corresponsabilidad, y de salud y calidad de vida, entre otros. Estefanía San Quirico Gomollón, Red Pinares Femenina; Daniel Salazar Gonzal,  vocal de la Comisión de Fútbol Femenino de la RFCYLF; María Polo Alonso,  emprendedora de la Piscifactoria de Vildé; Laura Carrera García, Emprendedora de la empresa Innoflower de Borobia; e Inmaculada Herráez Hurtado, emprendedora de la Quesería Tierras Altas de San Pedro Manrique.

El acto finalizará con un concierto acústico del grupo soriano “Monipolio”.

Laura Prieto, como representante provincial de Servicios Sociales e Igualdad, ha querido destacar en la rueda de prensa que “Es imprescindible que todos los organismos públicos, ayuntamientos, entidades del tercer sector, grupos de acción local y demás corporaciones que intervienen en el tejido social de la provincia se coordinen para impulsar el protagonismo imprescindible de la mujer en el mundo rural”.

Por otro lado, el Departamento de Servicios Sociales de la Diputación de Soria ha desarrollado el Proyecto de Fomento de la Igualdad a través de la música “No solo musas” enmarcado en este Programa de promoción de la Igualdad entre mujeres y hombres “Juntas y Fuertes” para el año 2024.

Dicho programa está enmarcado en el IV Plan de Igualdad y contra la Violencia de Género en su línea estratégica 6- Conciencia de Diversidad, Género y Educación en Valores de Igualdad y comprenderá todas las acciones destinadas a impulsar la igualdad de género en todos los rangos de edad.

Los objetivos de este programa son favorecer el cambio de valores y actitudes sociales por medio de la eliminación de estereotipos y roles de género y la visibilización de imágenes de mujeres más acorde con la realidad actual y promover la toma de conciencia de género en el ámbito cultural.

La denominación del proyecto viene designada por la creadora del proyecto musical “No solo musas”- Silvia San Juán, un repertorio musical de canciones escritas e interpretadas por mujeres y que se refieren a situaciones que interpelan la vida de las mujeres, rompiendo estereotipos y roles de género. Cantantes como Amaral, Rozalén, Julieta Venegas o la propia autora de este convierto, forman parte de la actuación donde los espectadores podrán reflexionar sobre sus letras.

Se han propuesto 10 conciertos acústicos, recorriendo todas las zonas de Acción Social de la Provincia de Soria: El Burgo de Osma, Arenillas, Morón de Almazán, Gómara/Deza, Ólvega. Arcos de Jalón, Navaleno, Valdeavellano de Tera y el Royo. Los conciertos se desarrollarán de marzo a diciembre de 2024.

Además del citado proyecto, cada uno de los CEAS siguen realizando actuaciones con diferentes programas que giran en torno a la Igualdad de género y social. “Es importante destacar que los Centros de Acción Social, además de realizar una gran variedad de lecturas, talleres musicales y actividades que conmemoran este día, también acercan a las personas de las zonas rurales programas que ayudan a fomentar la igualdad por la que todos y todas trabajamos” ha añadido, Prieto.

Desde el pasado mes de octubre, la Diputación de Soria ha invertido más de 50.000 euros en materia de Igualdad.

Además del Proyecto “Juntas y fuertes” y “No solo musas”, el departamento de Servicios Sociales continua con el estudio sociológico donde se estudia la situación de las mujeres en la provincia de Soria. Las zonas en las que se realizará durante este mes dicho estudio serán las zonas del Moncayo, Campo de Gómara, Soria Rural, Tierras Altas, Zona Sur y Almazán.

A su vez, se continúa con el trabajo realizado por estos grupos de mujeres llevando a cabo diferentes proyectos que dan continuidad al estudio, como los talleres de “Mujeres y Salud”, “Mujeres y Salud Mental”, “Autocuidado” y “Sexualidad y Salud”.

Así mismo, el próximo 15 de octubre, coincidiendo con el Día de la Mujer Rural, se realizará la presentación oficial de los resultados y se observará la situación de las mujeres que viven y trabajan en las zonas rurales de la provincia de Soria.

Los CEAS trabajan a diario con el Programa de Prevención y Erradicación de la violencia de Generó “Avanzamos sin miedo, generación tras generación”. Desarrollan acciones como las sesiones de sensibilización y prevención de la violencia en los Centros de Educación Secundaria de la provincia.  

  Y, por último, se han presentado los diferentes proyectos que desde la Diputación se llevarán a cabo a lo largo del ejercicio de 2024:

  • Proyecto de adherencia de los ayuntamientos al logo de prevención de agresiones sexuales de la diputación. cartelería de fiestas y eventos municipales.
  • Proyecto de Protocolo de actuación para bares, locales de ocio nocturno e instalaciones donde se desarrollen actividades lúdicas.
  • Proyecto de Acercamiento sano a la sexualidad de nuestros/as menores, dirigido a padres, madres y/o tutores/as.
  • Proyecto de Formación a profesionales del sector de servicios sociales sobre ley orgánica 10/2022, de 6 de septiembre, de garantía integral de la libertad sexual.
Comparte esta noticia

Últimas fotogalerías

Sección: provincia

Subsección: Provincia

Id propio: 78604

Id del padre: 112

Vista: article

Ancho página: 0

Es página fotos: 0

Clase de página: noticia