Diputación cifra en 17,3 millones segundo periodo de recaudación de tasas e impuestos
La Diputación provincial de Soria pondrá al cobro a partir del uno de septiembre y hasta el tres de noviembre el segundo y último periodo de recaudación que moviliza un total de 134.292 recibos que suponen un importe total de 17.353.451 euros que irán destinados a los ayuntamientos correspondientes.
El Gobierno distribuye 200.000 euros, en Pacto contra Violencia de Género, entre ayuntamientos sorianos
Buena valoración de vinos de Bodegas Antídoto en guía internacional
En este segundo y último plazo del periodo de recaudación de tasas e impuestos la cuantía mayor se centra en el Impuesto de Bienes Inmuebles de naturaleza Urbana que, con 79.326 recibos recaudará hasta 9.125.542 euros, seguido de Bienes Inmuebles de naturaleza Rústica que, con 32.344 recibos que recaudará hasta 2.038.617 euros, y el Impuesto sobre Actividades Económicas que, en 776 recibos recaudará hasta 1.689.850 euros.
Estos tres impuestos se recaudan de todos los ayuntamientos de la provincia que tiene delegado el servicio a la Diputación, concretamente 179, es decir, todos menos los ayuntamientos de Soria capital, Ólvega, Almazán y El Burgo de Osma, que la realizan sus propios servicios de recaudación.
Otro de los impuestos que se pondrá al cobro es el de Bienes Inmuebles de Características Especiales, que incluyen huertos solares, parques eólicos y el pantano, que recaudará hasta 3.106.343 euros por un total de 617 recibos, lo que supone un incremento con el mismo periodo del año anterior de 223.723 euros.
Se ponen al cobro las tasas de agua potable de 58 municipios, que suman un total 21.229 recibos, por un importe de hasta 1.393.098 euros.
Esta cuantía puede ir aumentándose en función de los padrones definitivos que sean remitidos por los ayuntamientos para ponerlos al cobro durante el periodo establecido.
La gran mayoría de los recibos están domiciliados, pero para los que no lo están, podrán pagarse por internet a través de la Oficina Virtual Tributaria que ofrece el servicio de ‘pago telemático de tributos’ que se encuentra en la página Web de la Diputación de Soria.
Esta Oficina Virtual ofrece numerosas posibilidades a los contribuyentes, desde pagar recibos disponiendo de DNI electrónico, hasta comprobar el detalle del recibo que se ha cargado a la cuenta, así como comprobar las parcelas que incluye el recibo de rústica, solo con poner la referencia del recibo y el DNI, y también obtener el documento de pago y consultar la situación de posibles embargos.
Los contribuyentes que dispongan de recibos no domiciliados, pueden abonarlos en Correos, o a los carteros rurales mediante giro postal, gracias al acuerdo entre Correos y la Institución provincial.
Anualmente, el Servicio Provincial Tributario de la Diputación Provincial de Soria, pone al cobro delegado por los ayuntamientos que así lo deciden, tasas e impuestos por más de 22 millones de euros.