Cielos despejados y aumento de temperatura en el Día de la Comunidad
El Día de la Comunidad será una jornada marcada por los cielos despejados y el aumento de la temperatura hasta los 21 grados, según la previsión de la AEMET.
Comienzan obras para construir puente provisional en San Esteban de Gormaz
La probabilidad de lluvia se mantiene baja en un 20 por ciento y no se espera acumulación de lluvia, según ha señalado la Agencia Estatal de Meteorología.
Las temperaturas oscilarán entre los 2°C y los 21°C, con una sensación térmica similar.
El jueves 24 de abril, Soria continuará con condiciones mayormente despejadas.
La probabilidad de lluvia se mantiene en 20 por ciento, sin acumulación de precipitaciones.
Las temperaturas subirán ligeramente, oscilando entre los 5°C y los 23°C.
El viento cambiará de dirección hacia el este, con una velocidad de 11 km/h y rachas de hasta 16 km/h. La humedad será del 71%, con una nubosidad del 21%.
El viernes 25 de abril, Soria verá un cambio en el patrón meteorológico.
La probabilidad de lluvia aumentará significativamente al 60 por ciento, con una acumulación de 5.2 mm.
Las temperaturas se mantendrán entre los 6°C y los 23°C.
El viento soplará desde el suroeste a 14 km/h, con rachas de hasta 21 km/h. La nubosidad aumentará al 47%, y la humedad será del 67%.
Predicción para 23 de abril
Día estable en la mayor parte de la Península y en Baleares, con el anticiclón de Azores abarcando casi por completo el territorio dejando un predominio de cielos despejados. Únicamente en el extremo norte peninsular predominarán los cielos nubosos con probables precipitaciones débiles y ocasionales afectando al norte de Galicia, Cantábrico y norte del Pirineo.
Asimismo, a primeras horas se mantendrá la inestabilidad del día previo en el nordeste y en Baleares, con posibles chubascos ocasionales en el norte de las islas y en litorales de Cataluña que podría extenderse al nordeste de esta comunidad por la tarde. En Canarias, cielos nubosos en el norte de las islas con posibilidad de alguna precipitación débil y dispersa en las montañosas y poco nuboso o con intervalos en el resto.
Se darán brumas y nieblas matinales en Galicia, pudiendo afectar de forma dispersa a otras zonas del extremo norte peninsular, ambas mesetas e interior sureste.
Las temperaturas máximas se mantendrán con pocos cambios en las islas y en litorales mediterráneos, aumentando en el resto, de forma localmente notable en zonas de montaña de la mitad norte.
Predominarán los descensos en las mínimas en la mitad nordeste peninsular, con aumentos en el norte de Galicia y de Baleares y en general pocos cambios en el resto. Heladas débiles en el Pirineo, pudiendo afectar localmente a otras montañas de la mitad norte.
Soplará viento de componente este, flojo en el cuadrante suroeste peninsular, y moderado en el Estrecho y Alborán; con tramontana en Ampurdán y Menorca, y predominio de los vientos flojos del oeste y noroeste en el resto, moderados en litorales y en el Ebro.
A lo largo del día rolará a sur en litorales del Levante. En Canarias continuará el régimen de alisios moderados con intervalos fuertes en zonas expuestas.