Apoyo unánime en Cortes regionales para puerto seco en el valle del Alto Jalón
Las Cortes regionales han mostrado hoy su apoyo unánime a una proposición no de ley (PNL) presentada por Soria ¡Ya! para desarrollar una plataforma logística de interior o puerto seco en la zona que comprende el Valle del Alto Jalón.
El PP de Arcos de Jalón, indignado con Soria ¡Ya! por rechazo enmienda sobre puerto seco
La Policía Nacional inicia instalación de Puntos de Actualización de Documentación (PAD´s), en Arcos de Jalón
Desde el estrado del hemiciclo, Ángel Ceña, portavoz parlamentario de Soria ¡YA!, ha explicado que la iniciativa tiene como objetivo respaldar el desarrollo de esta zona del sureste de la provincia de Soria gracias a la situación estratégica de municipios como Arcos de Jalón, Medinaceli y Santa María de Huerta.
Tal y como ha explicado Ceña, este área tiene una intensa actividad logística entre el Corredor del Henares, el Valle del Ebro y Navarra, y por allí pasan las autovías A-2 y A-15, la línea ferroviaria Madrid-Zaragoza-Barcelona y la futura autopista ferroviaria que unirá el puerto de Algeciras con Zaragoza.
“Los romanos conocían la importancia de esta parte de la provincia por su ubicación estratégica, así que en el siglo XXI las administraciones deben potenciar un eje logístico fundamental no sólo para Soria sino para Castilla y León y el resto de España”, han resaltado desde Soria ¡YA!.
La plataforma ciudadana considera que este puerto seco ya se debería haber recogido en la Estrategia Logística 2030, “pero una vez más en la Junta se olvidaron de la provincia de Soria. Así que esperamos que la Junta impulse sin demoras esta infraestructura logística”,
Desde Soria ¡Ya! han agradecido a los grupos parlamentarios su apoyo a una iniciativa que consideran vital, así como, la predisposición al diálogo con la presentación de enmiendas al texto original, que finalmente no se han aceptado.
Igualmente, han reconocido la labor de los alcaldes del Valle del Alto Jalón en esta materia, a los que han reiterado su predisposición para mantener reuniones que sirvan para avanzar en el desarrollo de esta zona de la provincia azotada por la despoblación. La zona del Valle del Alto Jalón, a pesar de su excelente ubicación, padece la lacra de la despoblación.
En la respuesta a los grupos, el procurador soriano ha recordado que en los años 70 Arcos de Jalón llegó a rozar los 5.000 habitantes gracias, principalmente, al impulso del ferrocarril, que se fue desmantelando con la llegada de la alta velocidad.
En la actualidad, en este municipio están empadronadas 1.545 personas, dos terceras partes menos que hace 50 años.
Apoyo del PP
Finalmente el Grupo Popular en las Cortes Regionales ha votado a favor de la Proposición No de Ley presentada por Soria Ya instando a la Junta de Castilla y León a la creación de un puerto seco en el sur de la provincia, a pesar de que como ha destacado el procurador, Pedro Antonio Heras, se ha rechazado la enmienda que destacaba el trabajo previo de los alcaldes de la zona.
Concretamente la enmienda decía que “se realice un proyecto de viabilidad por parte de la Junta de Castilla y León de una Plataforma Logística de Interior o Puerto Seco en esta zona del sur de la provincia de Soria a fin de poder desarrollar el mismo; y todo ello, según las bases establecidas por el Consejero de Movilidad y Transportes con los alcaldes de Arcos de Jalón, Medinaceli y Santa María de Huerta en la reunión que mantuvieron el día 17 de enero de 2025.”
La enmienda fue presentada a esta Proposición No de Ley del partido Soria Ya registrada el 3 de febrero, 17 días después de la reunión mantenida entre los alcaldes de la zona y el Consejero de Movilidad, José Luis Sanz Merino, y que obviaba el trabajo realizado por los alcaldes de la zona y el consejero de movilidad.
Heras ha manifestado que los alcaldes implicados estaban muy enfadados con el “partido localista de izquierdas”, ya que ni se han molestado en preguntarles a ellos sobre la iniciativa.
De igual modo, ha destacado en su intervención, refiriéndose a Soria Ya que “en las elecciones municipales de 2023, a las que ustedes tuvieron a bien no concurrir para haber tenido la oportunidad de trabajar por los pueblos de la Provincia, el alcalde de Arcos de Jalón ya llevaba en su programa electoral esta cuestión.”
Jesús Ángel Peregrina, una vez pasadas las elecciones y haber sido reelegido continuó con el trabajo y estableció conversaciones con la Junta de Castilla y León, tras las cuales, el propio Alcalde de Arcos de Jalón, encargó a un estudio de Ingeniería, una memoria de este proyecto, fechada en mayo de 2024.
Una vez tuvo la memoria en su mano, pidió reunión con ADIF, para conocer la viabilidad técnica de dicho proyecto.
La reunión se celebró en las oficinas de ADIF en Madrid, el pasado día 5 de febrero, reunión satisfactoria para el alcalde ya que técnicamente si es posible “pinchar” en la línea férrea y hacer un apartadero (esto era lo primero y esencial para poder seguir con el proyecto).
El pasado 17 de enero, con ocasión de la visita del consejero José Luis Sanz Merino a Arcos de Jalón para celebrar reunión con los distintos alcaldes del corredor del Jalón en la provincia de Soria, el alcalde de Arcos de Jalón le hizo entrega de dicha memoria, la cual fue vista con buenos ojos por la Consejería y a la espera de la viabilidad técnica del proyecto.
Este proyecto, y el trabajo realizado hasta la fecha, está respaldado al 100% por el resto de alcaldes de la zona, “y ese trabajo es el que Soria Ya o bien ignoraba o bien ha pretendido usurpar”, ha concluido el procurador popular.
Enmienda socialista
Por su parte, la procuradora socialista Judith Villar ha anunciado que, tras el ‘no’ de Soria Ya a su enmienda de adición para incluir mejoras logísticas para la provincia, registrará una PNL que recoja estas demandas.
El documento incidirá en la necesidad de inversiones en enclaves y conexiones autonómicas para seguir poniendo el foco en el olvido de la provincia en la estrategia logística de la Junta de Castilla y León 2030.
La soriana ha lamentado que el partido Soria Ya no haya querido ser más ambicioso en sus demandas y se limite a iniciativas aislada sin proyección provincial y que coincida en sus argumentos con el Partido Popular evitando proyectos planificados, con cronograma y con implantación comarcalizada.
“Hoy hemos planteado una enmienda de adición con tres puntos fundamentales para el desarrollo de la provincia de Soria, que buscaba además del desarrollo de un puerto seco en Arcos de Jalón, aprovechando la inversión del Gobierno España de 107 millones de euros en el desarrollo de la autopista ferroviaria que pasará por el municipio, la inclusión de Valcorba, las mejoras en los polígonos industriales de todas las comarcas de la provincia y por supuesto el desdoble de la CL-101 Y CL-116, con el objetivo de fomentar el transporte de mercancías y el desarrollo industrial de Soria”, ha repasado la procuradora.