Almazán impulsa nuevo proyecto de adecuación de espacios urbanos
El Ayuntamiento de Almazán ha anunciado la contratación del proyecto de redacción para la adecuación sostenible de la zona situada junto al antiguo matadero.
Matute de Almazán despide septiembre con sus fiestas de la Virgen de la Carrera
La recuperación de espacios municipales y la mejora de la calidad ambiental es otro de los objetivos del Ayuntamiento de Almazán, a través de la Concejalía de Medio Ambiente, dentro del Plan de Puesta en Marcha Agenda 2030, y para ello, el Consistorio ha anunciado la contratación del proyecto de redacción de adecuación sostenible de la zona junto al antiguo matadero, en la localidad adnamantina.
El diseño y ejecución de esta iniciativa, que cuenta con el apoyo financiero del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, incluirá la regeneración urbana de este espacio, que constituye una vía de acceso al casco histórico de la Villa, convirtiéndolo en una zona con vegetación esclerófila de bajo mantenimiento y parte de área verde, que permita a los ciudadanos disfrutar del entorno natural y patrimonial circundante.
La recuperación de la parcela, también promoverá la movilidad sostenible, al ser una zona de conectividad urbana con el casco histórico y otras áreas del municipio, fomentando el tránsito peatonal y la accesibilidad, e incluirá un espacio para el aparcamiento alternativo de vehículos motorizados, reduciendo así las emisiones contaminantes.
Teresa Ágreda, concejala de Medio Ambiente, ha destacado en un comunicado que la adecuación de este espacio fomenta la sostenibilidad y la inclusión, moderniza zonas municipales e impulsa el bienestar ciudadano, mejorando la calidad ambiental del municipio. “Uno de los objetivos es conseguir integrar el área degradada junto a la muralla, para su puesta en valor como uso recreativo y otros”.
En este sentido, ha señalado que este cambio dio sus primeros pasos con los trabajos de pintura de la fachada que cierra el espacio, y que en la actualidad, alberga una de las obras ganadoras del Concurso de Intervención Mural de Almazán.
El diseño del proyecto incluye fases que van desde el análisis urbanístico y de usos posibles de la zona, estudios topográficos, redacción del proyecto, hasta la tramitación de la iniciativa ante organismos de conservación patrimonial.
De esta forma, la iniciativa de adecuación sostenible de espacios municipales, se alinea con varios Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), como son: Ciudades y comunidades sostenibles (ODS 11), mejorando la calidad de vida del municipio y la gestión de los espacios públicos; Salud y bienestar (ODS 3) al promover la actividad física regular y contribuir a mejorar la salud, y el de Acción por el clima (ODS 13), por la puesta en marcha de áreas verdes.