Almazán avanza en actuaciones de Agenda 2030
El Ayuntamiento de Almazán ha anunciado la finalización de algunas iniciativas enmarcadas en el Plan de Puesta en Marcha Agenda 2030, como la redacción del proyecto de carril bici urbano que conectará puntos estratégicos del municipio, y la instalación de un innovador mini punto limpio, pensado en facilitar y acercar el reciclaje doméstico.
Marcelino Martín estrena canción dedicada a los niños
El colegio Calasancio, de Almazán, celebra sus bodas de diamante
Las actuaciones están financiadas por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, y demuestran el compromiso de la localidad para impulsar el desarrollo sostenible, y mejorar la calidad de vida de la población, según ha apuntado el Ayuntamiento adnamantino.
La movilidad urbana es considerada una de las líneas de actuación de Agenda 2030, haciéndose necesaria una estrategia para dar prioridad a peatones y vehículos de movilidad personal, en especial las bicicletas.
En este aspecto, el documento técnico del carril bici, elaborado por el equipo especializado en ingeniería de obras y planificación urbana, Gabinete Técnico de Estructuras de Hormigón Ehe, S.L., define no sólo el trazado ubicado en el centro del casco urbano de Almazán sobre la red de vías existentes, sino los materiales y medidas de seguridad e integración paisajística que tendrá la infraestructura, entre otros aspectos.
La propuesta contempla una vía ciclista de 5 kilómetros, y discurrirá por el antiguo trazado de la carretera N-111 como arteria principal del carril bici, atravesando la localidad de norte a sur y abarcando, principalmente, la Avenida de Soria, Calle General Martínez y Avenida Salazar y Torres.
Desde la arteria principal, se plantea la continuidad funcional del carril bici mediante su extensión para conectar con la red viaria existente, a través de calles transversales como: Calle del Henchidero, Ronda de San Francisco, Calle Buen Maestro, Carretera de Gómara, Calle Antonio Machado, Calle de San Pascual y Camino de Matute.
En determinados tramos, se mantienen y/o reorganizan algunas zonas de aparcamiento existentes, modificando el ancho de los carriles, y en otros, se adaptará la superficie de las aceras para hacerlas compatibles con el carril bici (acera-bici), incorporándose medidas complementarias de señalización horizontal y vertical específica, para mejorar la visibilidad del ciclista.
Teresa Ágreda, concejala de Medio Ambiente, ha destacado en un comunicado que estos proyectos forman parte del compromiso del gobierno local con la sostenibilidad y la creación de espacios más saludables y accesibles para los/las vecinos/as.
“El carril bici compatibilizará el tránsito de peatones y vehículos de movilidad personal, en especial las bicicletas y modernizará el municipio, apostando por un modelo de movilidad más limpio, y respetuoso con el entorno”, ha enfatizado.
Nuevo punto de reciclaje
La puesta en Marcha del Plan Agenda 2030 en Almazán también incluye la mejora de servicios municipales e iniciativas de protección del medio ambiente, con lo cual el Consistorio inauguró su primer mini punto limpio, ubicado en el encuentro de la calle Buen Maestro con General Martínez de la localidad, y en el que se pueden depositar residuos domésticos como teléfonos móviles, cargadores, pequeños aparatos electrónicos, pilas, bombillas, cartuchos de tinta, y material escolar, de forma fácil, cómoda y segura.
De esta manera, el proyecto del carril bici y la instalación del nuevo mini punto limpio, son acciones que suman para avanzar en la implantación local de la Agenda 2030, y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en la localidad adnamantina.