La superficie calcinada en España en 2025, toda la extensión de la provincia de Álava
En España se han quemado este año el equivalente a toda la superficie de la provincia de Alava, según el sistema europeo de medición Copernicus. O prácticamente un tercio de la extensión de la provincia de Soria.
El "DNI Exprés", premiado por su innovación en la gestión pública
Siete consejos de OCU para ahorrar en la vuelta al cole
Un total de 348.238 hectáreas se han quemado en España en los 224 incendios ocurridos este año, según los datos recogidos por el Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales (EFFIS, por sus siglas en inglés), de Copernicus.
Estos datos han sido actualizados este martes, lo que equivale a la superficie de toda la provincia de Álava o la mitad de la superficie de la comunidad de Madrid.
La última información de esta herramienta, del programa Copernicus, de observación y vigilancia de la Tierra de la Unión Europea, publicada el pasado día 14 de agosto daba el dato de 148.205 hectáreas calcinadas, por lo que se deduce que los satélites de EFFIS han evaluado que la superficie nacional quemada estos últimos cuatro días ha sido superior a las 200.000 hectáreas.
Con los datos actualizados por EFFIS, España ha quemado en 2025, a día de hoy, más hectáreas que en todo 2022, año que tenía el récord de superficie quemada en las estadísticas de la UE (306.555 h.) que llegan hasta 2006.
La superficie calcinada en España en 2025 abarca casi un tamaño equivalente al de la isla de Mallorca -de 364.000 hectáreas-.