Sábado, 29 Marzo 2025
Buscar
Nubes dispersas
3.7 °C
El tiempo HOY

Sociedad

De puentes: de Cádiz a San Esteban de Gormaz, pasando por Mérida, Crimea y China

El puente medieval de San Esteban de Gormaz tiene 200 metros. Está lejos del más largo de España situado en la Bahía de Cádiz, aunque los dos tienen una función estratégica.

El puente más largo de España es el Puente de la Constitución de 1812, también conocido como el Puente de la Pepa, ubicado en Cádiz.

 Esta estructura monumental se extiende sobre la Bahía de Cádiz, conectando la ciudad con Puerto Real. 

Inaugurado en 2015, el puente es un símbolo de modernidad para la región.

Su extensión es de 3.092 metros de largo, de los cuales 1.440 son sobre las aguas de la Bahía. Su diseño innovador y su capacidad para soportar grandes volúmenes de tráfico han mejorado significativamente la movilidad entre Cádiz y la península.

En segundo lugar entre los puentes más largos de España está el  del Centenario, ubicado en Sevilla. Este puente colgante cruza el río Guadalquivir y forma parte de la SE-30, la circunvalación de la ciudad. Inaugurado en 1991 con motivo de la Expo 92, es un ícono de la modernización de Sevilla y un componente esencial para el tráfico urbano. 

El puente romano más largo de España es el de Mérida (792 metros), una obra maestra de la ingeniería antigua que se extiende sobre el río Guadiana. desde el siglo I a.C.

Por otro lado, el puente colgante más largo de España es el Puente Colgante de Vizcaya, que conecta desde 1893 las localidades de Portugalete y Getxo en el País Vasco.

San Esteban de Gormaz

El puente de San Esteban de Gormaz ha tenido, a lo largo de los siglos, las funciones derivadas de su propia naturaleza: vía de conexión para salvar el curso del río Duero y un gran desnivel, defensa y control del territorio (fundamentalmente durante la Reconquista) y de cobro de impuestos (pontazgo) en beneficio del señor titular de las tierras e incluso con el objetivo de conservación y mantenimiento del puente.

Está construido en sillería caliza y posee 16 arcos (ojos) con bóvedas de medio punto y los dos estribos laterales.

Tiene una longitud de 200 m en alzado de lomo de asno y un ancho de más de 8 metros.

La importancia estratégica de San Esteban de Gormaz como Puerta de Castilla durante la Reconquista, y en siglos posteriores, supusieron la necesidad de realizar obras de restauración a lo largo de los siglos.

Durante las obras de reacondicionamiento del azud a finales del siglos XX se encontraron varias inscripciones romanas, funerarias en su mayoría.

Además, existe una inscripción de 1717 (ubicada en la novena pila desde la población) conmemorativa de la restauración efectuada en dicha fecha.

En Europa

El puente más largo de Europa es el de Crimea, que conecta Rusia con la península de Crimea a través del estrecho de Kerch, con una longitud de 19 kilómetros.

 Este puente es clave para la conexión terrestre en la región y fue inaugurado en 2018.

Hasta entonces, el más largo era el Puente Vasco da Gama, situado en Lisboa, en Portugal.

Este se extiende a lo largo de 17,2 kilómetros sobre el río Tajo, conectando las localidades de Sacavém y Montijo.

El tercer puesto se lo lleva el Puente del Gran Belt, que conecta las islas de Dinamarca de Sealandia y Fionia.

El Gran Puente Danyang-Kunshan en China ostenta el título del puente más largo del mundo.

Con una longitud asombrosa de 164,8 kilómetros, este puente ferroviario de la provincia de Jiangsu es parte integral de la línea de alta velocidad Beijing-Shanghai. 

Inaugurado en 2011, su construcción requirió un esfuerzo colosal, involucrando a miles de trabajadores y utilizando toneladas de materiales.

Otra curiosidad es que los cinco puentes más largos del mundo están en China, consolidándose como un país avanzado en este tipo de construcciones.

Comparte esta noticia

Últimas fotogalerías

Sección: espana

Subsección: Sociedad

Id propio: 88387

Id del padre: 140

Vista: article

Ancho página: 0

Es página fotos: 0

Clase de página: noticia