El Ejército de Tierra convoca Premios Ejército en su disciplina de Enseñanza Escolar
El Ejército de Tierra ha publicado la convocatoria para los Premios Ejército 2026, a la que pueden concurrir los centros escolares nacionales, cuyas obras y trabajos de sus alumnos estén referidos o
relacionados con cualquiera de las múltiples actividades del Ejército de Tierra español, en cualquier época y/o con su efeméride principal celebrada en esta edición “250º Aniversario de la
contribución militar española a la independencia de los Estados Unidos de América”.
Correos comercializa balizas V16 autorizadas por DGT y que serán obligatorias en enero de 2026
El objeto de las obras presentadas podrá versar, entre otros, sobre:
Efeméride principal anual que determina el Ejército de Tierra.
Historia del Ejército de Tierra y sus componentes.
Actividades de protección del medio ambiente en las que participa el Ejército de Tierra.
Campaña Antártica del Ejército de Tierra.
Misiones internacionales del Ejército de Tierra.
Tradiciones y virtudes militares del Ejército de Tierra.
Temática relacionada con las múltiples actividades del Ejército de Tierra español que realiza en la actualidad o ha realizado a lo largo de la historia.
Héroes y hazañas militares del Ejército de Tierra.
Actividades de cooperación del Ejército de Tierra con las autoridades civiles y organismos públicos o privados.
Para esta edición se establecen las siguientes categorías de participación para los Premios Ejército 2026, en su disciplina de Enseñanza Escolar:
Categoría A: alumnos que cursen estudios de Educación Primaria.
Categoría B: alumnos que cursen estudios de Educación Secundaria Obligatoria.
Categoría C: alumnos que cursen estudios de Bachillerato o Formación Profesional de
Grado Medio.
Categoría D: alumnos entre los 6 y 12 años (a.i.) que cursen estudios de Educación
Especial.
Categoría E: alumnos entre los 13 y 16 años (a.i.) que cursen estudios de Educación
Especial.
Categoría F: alumnos entre los 17 y 18 años (a.i.) que cursen estudios de Educación
Especial.
Cada una de las categorías está dotada con un premio de 2.250 euros, trofeo y diploma que serán entregados al Centro de Enseñanza que resulte ganador.
La presentación de solicitudes se podrá realizar exclusivamente por personas físicas (director, jefe de estudios, profesor, etc. del centro de enseñanza) con certificado de representación (autorización
de los padres o tutores legales de los alumnos participantes) o como persona jurídica (centro de enseñanza).
El plazo de presentación de solicitudes será entre el 22 de noviembre de 2025 y el 22 de enero de 2026 (a.i.), y se entregarán por uno de estos medios:
Preferentemente por correo electrónico: premiosejercito@et.mde.es
Físicamente, por correo postal o mensajería, en el Instituto de Historia y Cultura Militar (IHCM), Paseo de Moret, 3, 28008 Madrid, laborables de lunes a viernes, de 09:00 a 12:00 horas.
A través de la Sede Electrónica Central del Ministerio de Defensa: ( https://sede.defensa.gob.es/acceda/procedimientos).