Domingo, 12 Octubre 2025
Buscar
Cubierto
16.5 °C
El tiempo HOY

Politica

Las Fuerzas Armadas desfilan en Madrid en celebración de la Fiesta Nacional

Miles de ciudadanos han presenciado este domingo en Madrid el desfile de las Fuerzas Armadas en el acto central de la celebración de la Fiesta Nacional, presidido por los Reyes de España, que se ha desarrollado sin incidentes.

Un año más se han escuchado pitos y abucheos a la llegada del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

El Gobierno casi en pleno ha asistido al desfile, salvo las ministras de Sanidad, Mónica García, y de Juventud e Infancia, Sira Rego, de viaje en Alemania y Jordania, respectivamente, así como la de Igualdad, Ana Redondo, el titular de Derechos Sociales, Pablo Bustinduy, y el ministro de Economía, Carlos Cuerpo.

Un total de 3.847 militares (524 de ellos mujeres), además de aeronaves y vehículos motorizados, han marchado durante una hora y media por los 1.540 metros del recorrido, desde la Glorieta de Carlos V a la Plaza de Colón, en Madrid.

Como novedades este año, la parada militar ha conmemorado el veinte aniversario de la Unidad Militar de Emergencias (UME) y no ha contado con la emblemática Patrulla Águila, sustituida por la Formación Mirlo.

El acto ha comenzado con el izado de la Bandera Nacional.

La Patrulla Acrobática de Paracaidismo del Ejército del Aire y del Espacio ha realizado un lanzamiento portando una bandera idéntica a la que posteriormente fue izada. 

Tres guardias reales, representantes de los tres Ejércitos, junto con un guardia civil y un policía nacional del Servicio de Seguridad de la Casa de Su Majestad el Rey, han trasladado la Enseña Nacional, que fue izada a los acordes del Himno Nacional.

Seguidamente, ha tenido lugar el homenaje a los que dieron su vida por España.

Durante el acto, los guiones y porta coronas de las unidades participantes se han situado al pie de la plataforma mientras sonaban los acordes de La muerte no es el final.

Su Majestad el Rey y Su Alteza Real la Princesa de Asturias, acompañados por el jefe del Cuarto Militar, se han dirigido a la plataforma para realizar la ofrenda de la corona de laurel. 

El capellán de la Guardia Real ha pronunciado una oración y, tras el toque de oración, la Escuadrilla “Plus Ultra” ha efectuado una descarga de fusilería. 

El homenaje se ha cerrado con el sobrevuelo de la formación “Mirlo”, compuesta por cinco E-27 (Pilatus) del Ejército del Aire.

Finalizado el homenaje, se ha desarrollado el desfile aéreo y terrestre con la participación de unidades de los Ejércitos, la Armada, la Guardia Civil, la Unidad Militar de Emergencias, la Guardia Real, las

Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y diversos organismos de Seguridad, Protección Civil y Emergencias.

El desfile ha concluido con un nuevo sobrevuelo de la formación “Mirlo”, cerrando así la parada militar.

Palacio Real

Tras presidir la parada militar, la familia real se ha trasladado al Palacio Real para la recepción a la que la infanta Sofía ha acudido por primera vez tras haber cumplido la mayoría de edad y en la que la princesa de Asturias ha vestido, como alférez, el uniforme de gala del Ejército del Aire y del Espacio.

A la recepción han asistido este año más de medio centenar de alcaldes de los municipios de las zonas afectadas por la dana del 29 de octubre del pasado año en la que se perdieron 229 vidas y que han sido invitados por los reyes.

Más de mil invitados han asistido a la recepción ofrecida por Sus Majestades los Reyes con motivo del Día de la Fiesta Nacional del 12 de octubre.

Además de los Poderes del Estado, más de un centenar de embajadores, encargados de negocios y representantes de organizaciones multilaterales, representantes de los partidos políticos con representación parlamentaria, portavoces y miembros de la mesa del Congreso y del Senado, miembros del Tribunal Constitucional, Consejo General del Poder Judicial y Tribunal Supremo, Tribunal de Cuentas, el Defensor del Pueblo, y alcaldes de localidades afectadas por la DANA (más de medio centenar), asistieron los jefes de Estado Mayor de los Ejércitos, representantes de organizaciones empresariales, agentes sociales y empresarios, miembros de la Diputación de la Grandeza, Reales Maestranzas y Órdenes de Caballería y representantes de confesiones religiosas.

Una vez finalizado el saludo en el Salón del Trono, Sus Majestades los Reyes y Sus Altezas Reales la Princesa de Asturias y la Infanta Doña Sofía departieron con los invitados en los distintos salones del Palacio Real.

La conmemoración de la Fiesta Nacional tuvo como finalidad recordar solemnemente momentos de la historia colectiva que forman parte del patrimonio histórico, cultural y social común, asumido como tal por la gran mayoría de los ciudadanos.

Según recoge la Ley 18/1987, de 7 de octubre, que establece el día de la Fiesta Nacional de España en el 12 de octubre, simboliza la efeméride histórica en la que España, a punto de concluir un proceso de construcción del Estado a partir de su pluralidad cultural y política, y la integración de los Reinos de España en una misma Monarquía, inició un período de proyección lingüística y cultural más allá de los límites europeos.

Últimas fotogalerías

Sección: espana

Subsección: Política

Id propio: 93536

Id del padre: 149

Vista: article

Ancho página: 0

Es página fotos: 0

Clase de página: noticia