Sábado, 01 Noviembre 2025
Buscar
Cubierto con lluvias
11.9 °C
El tiempo HOY

Politica

Aumentan los días efectivos cotizados y las horas efectivas trabajadas

Los días efectivos cotizados han crecido un 13,6 por ciento y las horas efectivas trabajadas, un 13,1 por ciento, en ambos casos si lo comparamos con los niveles previos a la pandemia de covid 19.

El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha publicado la estadística de días cotizados a la Seguridad Social junto a las horas efectivas trabajadas y horas cotizadas correspondientes al segundo trimestre de 2025.

Esta información se calcula a partir de los registros de afiliación y de los informes de las bases de cotización que posee la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS).

En el caso de los días cotizados, los datos se calculan a partir de la serie temporal que registra la TGSS y que se inicia en enero de 2019, que ofrece una desagregación por sexo, sección de actividad y tipo de contrato.

Para tener una visión real de la situación del mercado laboral, hay que descontar del cálculo de los días cotizados los días en ERTE (Expedientes de Regulación Temporal de Empleo, tanto parciales como totales), las incapacidades temporales y otras prestaciones (nacimiento y cuidado de menor, riesgo durante el embarazo y durante la lactancia natural).

 Si no se descuentan estas situaciones especiales, el índice ha crecido un 15,9%.

Esta información desagregada por sexo permite observar que el porcentaje de días cotizados por mujeres ha crecido más que el de los hombres en este periodo.

 Si se comparan las cifras registradas en el cuarto trimestre de 2019, las mujeres cotizaron el 47,4% de los días cuando en la actualidad representan el 48,2%. Por su parte, los hombres han pasado del 52,6% a situarse en el 51,8%.

Por secciones de actividad, las de alto valor añadido lideran el crecimiento de días efectivos desde 2019, antes de la pandemia. En Educación, los días efectivos cotizados han aumentado por encima de la media (+39,4% en total), mientras que en Información y Comunicaciones y Actividades Profesionales, Científicas y Técnicas han crecido más del 33,4% y 25,7%, respectivamente.

A su vez, los efectos de la reforma laboral se visualizan en la evolución de los días efectivos cotizados por tipo de contrato. De hecho, en diciembre de 2021, antes de su entrada en vigor, los días cotizados por trabajadores con contrato indefinido se situaban en el 72,3% frente al 27,7% de trabajadores con contratos temporales.

Sin embargo, en el segundo trimestre de 2025, estos porcentajes se invierten.

Tal es así que los contratos indefinidos suponen ya el 88,3% del total de días cotizados; mientras que el 11,7% restante corresponde a contratos temporales.

Últimas fotogalerías

Sección: espana

Subsección: Política

Id propio: 94022

Id del padre: 149

Vista: article

Ancho página: 0

Es página fotos: 0

Clase de página: noticia