Solarig supera los 2 GW de activos de energía renovable en Australia
Solarig, empresa global especializada en soluciones de energía renovable, ha alcanzado los 2 GW en operación y mantenimiento (O&M) en Australia tras el inicio de las operaciones del proyecto
Stubbo Solar (400 MW / 520 MWp), uno de los activos fotovoltaicos más importantes del país, y que ha sumado una inversión estimada de 760 millones de dólares australianos.
Solo Huesca se salva de subida generalizada en alquiler de viviendas en último año
Este hito refuerza el liderazgo internacional de Solarig en servicios de O&M, donde ya ocupa el cuarto lugar entre los operadores más importantes del mundo, y consolida su posición como socio energético líder en Australia, un mercado en el que lleva operando desde hace ocho años, según ha recordado la empresa en un comunicado.
Ubicado en la región centro-oeste de Orana, en Nueva Gales del Sur, el Stubbo Solar generará alrededor de 1.000 GWh de energía limpia al año, lo que equivale al consumo eléctrico de 185.000 hogares australianos.
El proyecto, propiedad de ACEN Australia y construido por PCL Construction, también incorporará en el futuro un sistema de almacenamiento de energía en baterías (BESS) con una capacidad de 200 MWh.
Stubbo Solar es un activo estratégico para la transición energética del país, y su futuro sistema de almacenamiento será esencial para proporcionar estabilidad y resiliencia a la combinación energética
australiana, una de las redes eléctricas con mayor penetración de energías renovables del mundo.
Además, Stubbo se ha convertido en el primer proyecto solar a gran escala de Australia certificado por su circularidad total en el marco de la Circular PV Alliance (CPVA).
Esta certificación garantiza que los 930.000 paneles fotovoltaicos utilizados en la instalación se reutilizarán o reciclarán al final de su vida útil, lo que sienta un precedente para la gestión responsable del ciclo de vida y promueve el compromiso más amplio de Australia con la economía circular.
Líder en gestión de activos renovables en Australia
Con 2 GW bajo gestión, Solarig Australia reafirma su liderazgo como el mayor operador de O&M del país por capacidad instalada, consolidando su papel estratégico en la explotación de activos de energía renovable a gran escala.
La empresa opera y mantiene actualmente instalaciones en cinco estados: Australia Meridional, Australia Occidental, Nueva Gales del Sur, Victoria y Queensland.
Además de Stubbo Solar, Solarig gestiona otros proyectos de referencia, como Bungala Solar Farm (275 MWp) y Darlington Point (333 MWp), que se encuentran entre las mayores granjas solares del país.
En conjunto, los activos gestionados por Solarig suministran electricidad libre de emisiones equivalente al consumo de alrededor de 700 000 hogares australianos.
Mariano Martínez Larcuen, Country Manager of Solarig en Australia, ha recordado que “el inicio de las operaciones del proyecto Stubbo Solar y el logro de 2 GW en O&M en Australia marcan un hito importante que refuerza nuestro liderazgo en uno de los mercados de energía renovable más dinámicos del mundo. Australia lidera la transición global hacia el despliegue a gran escala del almacenamiento de energía en baterías, como lo demuestra la aprobación de una de las licitaciones de almacenamiento más grandes del mundo. Solarig está totalmente preparada para contribuir con sus 20 años de experiencia en servicios energéticos para garantizar la máxima eficiencia y fiabilidad de estos activos”.
Solarig a la vanguardia en baterías
El liderazgo de Solarig en la operación y mantenimiento de sistemas de almacenamiento de energía en baterías (BESS) se basa en una flota de 4,2 GWh y en alianzas estratégicas con proveedores líderes de tecnología BESS.
La empresa ha desarrollado un modelo integral de gestión y supervisión de activos que optimiza el rendimiento, la seguridad y la disponibilidad de las plantas.
Australia representa uno de los mercados de almacenamiento energético más dinámicos y de mayor crecimiento del mundo. La reciente aprobación de la tercera licitación del Capacity Investment Scheme (CIS) confirma esta tendencia, incorporando 16 proyectos BESS con una capacidad total combinada de 4,13 GW y 15,37 GWh —suficiente para cubrir la demanda punta de 3,5 millones de hogares durante cuatro horas—.
Se trata de la mayor licitación de almacenamiento en baterías lanzada hasta la fecha en el país, un paso decisivo hacia un sistema eléctrico más flexible y resiliente, en el que la tecnología BESS jugará un papel central.
En este contexto, Solarig ocupa una posición privilegiada para apoyar la expansión del sector gracias a su centro de control local, que cumple con el Registro Nacional de Ingeniería (NER) y es uno de los más avanzados y con más experiencia de Australia.
Diseñado para cumplir con los más altos estándares normativos y operativos locales, el Centro de Control supervisa y gestiona los activos fotovoltaicos y de almacenamiento en tiempo real, integrando análisis avanzados e inteligencia artificial.
Su infraestructura digital y su red de operaciones 24/7 operando desde México, España y Australia permiten ofrecer servicios energéticos de alta fiabilidad, optimizando el rendimiento técnico y financiero y reforzando la posición de Solarig como socio tecnológico global de referencia.