Los posibles rivales del Numancia en fase de promoción se van perfilando
Los posibles rivales del Numancia en la fase de promoción se van perfilando, tras disputarse este domingo la penúltima de Segunda RFEF.
El Numancia gana también al filial del Valladolid
El Numancia, como segundo clasificado de su grupo, se medirá en la primera eliminatoria a un quinto clasificado de otro grupo de Segunda RFEF.
Tendrá que esperar hasta la última jornada de la fase regular de Segunda RFEF para conocer el posible rival que le puede tocar en suerte en el sorteo para la primera eliminatoria.
Todo se decidirá en la última jornada, aunque los posibles rivales se han reducido tras disputarse este domingo la penúltima jornada.
En el grupo II, le pueden corresponder o el Utebo aragonés o el Teruel. Los dos equipos, separados actualmente por un solo punto, se jugarán la cuarta y quinta plaza de su grupo en la última jornada. El Utebo tiene que hacer lo que haga el Teruel en su enfrentamiento. Jugará en su feudo frente a la S.D. Logroñés y el Teruel hará lo propio con el Calahorra.
Los posibles rivales del grupo III de Segunda RFEF saldrán entre tres equipos: Sabadell (53 puntos), Valencia Mestalla (53 puntos), y Torrent (52 puntos).
La última jornada depara un enfrentamiento directo del que podría salir un posible rival del Numancia: el Valencia Mestalla recibirá en su estadio al Sabadell. Quien pierda será quinto, salvo que el Torrent gane al Sant Andreu y consiga auparse a esta quinta plaza final.
Del grupo IV de Segunda RFEF, dos equipos tienen opciones para la quinta plaza final: Atlético Antoniano, equipo representativo de Lebrija (Sevilla) y Estepona.
El equipo sevillano, actualmente cuarto en la clasificación con 56 puntos, dos más que el Estepona, quinto, necesita empatar en su último enfrentamiento de la liga regular para conservar su cuarta plaza. Visita el campo del Aguilas murciano.
El Estepona recibe al Don Benito extremeño. Si gana y el Atlético Antoniano no lo hace, la cuarta plaza será suya.
Y del grupo V de Segunda RFEF, también el rival del Numancia saldrá de la disputa entre tres equipos, todos ellos conocidos por el Numancia: Getafe B (54 puntos), Navalcarnero (53 puntos) y Rayo Majadahonda (52 puntos).
El filial del Getafe visita en la última jornada el campo del Cacereño; el Navalcarnero lo hará al del Sanse madrileño y el Majadahonda, al del filial del Tenerife.
En el grupo I de Segunda RFEF, el del Numancia, tres equipos están en liza por la quinta plaza: Real Ávila, el filial del Depor y el Langreo.
Sorteo
El lunes 5 de mayo, a las 12:00 horas, se celebrarán, en la sede de la RFEF, los sorteos correspondientes al Play Off de Ascenso a Primera Federación y el del Torneo por la Permanencia en Segunda Federación que podrán seguirse presencialmente o a través de la retransmisión en streaming por los canales oficiales de la RFEF
Para el Play Off los equipos se distribuirán en las copas según su posición, agrupando a los quintos clasificados en la primera copa, a los segundos en la segunda copa, a los cuartos en la tercera y a los terceros en la cuarta.
El sorteo comenzará extrayendo a un equipo de la primera copa contra un equipo de la segunda y así sucesivamente hasta terminar los enfrentamientos entre quintos y segundos.
Seguidamente, se extraerá a un equipo de la tercera copa contra otro de la cuarta y así sucesivamente hasta completar los 5 enfrentamientos entre cuartos y terceros hasta finalizar con todos los enfrentamientos.
El primer partido de cada eliminatoria se disputará en el terreno de juego del equipo clasificado en la posición inferior en la fase regular.
Play off
En el Play Off de Ascenso a Primera Federación participarán los 20 clubes clasificados entre los puestos 2º y 5º de cada uno de los grupos.
El Play Off de Ascenso a Primera Federación constará de dos eliminatorias (semifinales y finales) en las que los encuentros se determinarán mediante sorteo, enfrentando a los que hubiesen obtenido peor clasificación contra los que hubiesen obtenido mejor posición evitando, hasta donde posible fuere, que se enfrenten dos equipos que hubiesen pertenecido al mismo grupo (En el caso del Numancia, sería actualmente el Rayo Cantabria).
En el Play Off de Ascenso a Primera Federación, en caso de empate serán de aplicación las siguientes disposiciones:
- Se declarará vencedor al club que, trascurrido el tiempo reglamentario del partido de vuelta, hubiere conseguido mayor diferencia de goles a favor, computándose los obtenidos y los recibidos en los dos encuentros.
- En caso de empate a goles en el sumatorio de los partidos de ida y vuelta, se celebrará un tiempo extra de 30 minutos dividido en dos partes de quince minutos cada una. Finalizado el tiempo extra, se declarará vencedor el equipo que haya conseguido más goles en el tiempo extra.
- Si a la conclusión del tiempo extra ambos equipos hubieran marcado el mismo número de goles o no se hubiera marcado ninguno, se proclamará vencedor al equipo que hubiese obtenido mejor posición en la fase regular.
Los cinco clubes vencedores de cada una de las finales ascenderán, junto a los primeros clasificados de cada grupo, a Primera Federación ello desde luego, siempre que cumplan los requisitos establecidos para dicha competición, siendo de aplicación, si se planteasen cuestiones que vetasen el ascenso, las reglas y principios contenidos en el Reglamento General de la RFEF.