El Numancia presenta a dos nuevos delanteros
El C. D. Numancia ha presentado a dos de sus delanteros para la próxima campaña: Héctor Peña y Alex Gil. Los dos se desenvuelven por el perfil derecho del ataque, aunque también pueden alternar el flanco izquierdo, incluso, la mediapunta.
El Numancia supera los 2.500 abonados y mira a los 3.000
Héctor Peña ha señalado que la llegada a Soria y al Numancia “ha sido sencilla gracias al apoyo del club, que me ha dado facilidades para adaptarme a la ciudad y a las instalaciones, y también el resto de los compañeros del vestuario”.
El atacante madrileño, formado en canteras como el Real Madrid, Atlético de Madrid y Rayo Vallecano, ha firmado nueve goles con el filial del Elche en la campaña recién finalizada y se muestro “altamente motivado” para afrontar esta nueva campaña en el Numancia.
“Las instalaciones y el club son de una categoría superior”, ha subrayado Peña.
Se ha definido como “un jugador versátil en ataque, aunque me gusta jugar en la derecha a pierna cambiada, por detrás del delantero”.
De momento, destaca “el trabajo que se está realizando con balón en los entrenamientos”.
Por su parte, Álex Gil también ha querido agradecer “el recibimiento del club y las facilidades para adaptarme a una ciudad de la que apenas tenía referencias, ya que nunca he jugado contra el Numancia”.
Al igual que su compañero Héctor Peña, tiene opciones de juego en todas las posiciones ofensivas.
“Podemos intercambiar posiciones, lo que decida el míster. La competencia sana es buena”, ha destacado Alex, en referencia a compartir demarcación con Héctor.
“Puedo jugar en las dos bandas y en la media punta. Me gusta tener libertad para irme al centro. Últimamente he jugado más por la derecha, pero antes también jugué a pierna cambiada”, ha recordado el extremo valenciano, que ascendió con el Ourense a Primera RFEF hace dos campañas, por lo que conoce perfectamente el grupo I de Segunda RFEF en el que va a jugar el Numancia.
“El club está preparado para estar arriba”, ha dejado claro Alex Gil, si bien también tiene claro que “lo mejor es ascender como primero, pues en un play off son los detalles los que deciden”.