Los Grupos de Acción Local impulsan 18.000 empleos en Castilla y León en último programa LEADER
Los 44 Grupos de Acción Local (GAL) de desarrollo rural en Castilla y León han impulsado 18.839 empleos durante el último Programa LEADER 2014-2022, con un presupuesto que finalmente llegará hasta los 175,7 millones gracias a una nueva aportación adicional de 1,1 millón aprobada por la Junta, y que se publicará el próximo lunes 12 de mayo en el Boletín Oficial de la Comunidad.
La Junta implantará 45 medidas centradas en la humanización para mejorar la atención en salud mental
Mañueco defiende el proyecto europeo y su paoel clave en desarrollo de Castilla y León

Así lo ha anunciado la consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, María González Corral, durante el acto inaugural de la última parada de la exposición itinerante ‘LEADER Tour’, que ha tenido lugar en la Plaza Mayor de Segovia.
Se trata de una muestra que recoge los resultados del programa por parte de 25 Grupos de Acción Local de las provincias de Ávila, León, Palencia, Salamanca, Burgos, Valladolid, Zamora y Segovia y que puede visitarse durante todo el fin de semana en la Plaza Mayor de Segovia, acompañada de distintas actividades.
“Es muy simbólico que esta exposición coincida con la celebración del Día de Europa, porque LEADER es una de las mejores expresiones del espíritu europeo: cooperación, desarrollo, cohesión territorial y oportunidades para los habitantes del medio rural”, ha manifestado la consejera. La exposición, a través de paneles, videos y fotografías, hace un recorrido por los resultados del último programa y recoge también lo conseguido durante los últimos 30 años “de trabajo constante por el desarrollo de los pueblos”. “En esta carpa se pueden ver ejemplos reales de cómo el medio rural innova y genera oportunidades”, ha añadido.
Nuevo periodo 2023-2027
En el nuevo marco del Plan Estratégico de la PAC 2023-2027, el programa LEADER mantiene a los 44 grupos de Castilla y León y cuenta con un presupuesto inicial de más de 98 millones.
La dotación anual inicial pase de los 19 hasta los 19,6 millones respecto a la programación anterior, con una aportación de la Junta que sube del 14 al 33 %.
Actualmente, ya se han recibido 616 solicitudes, 36 de ellas en la provincia de Segovia, que cuenta inicialmente con 8,9 millones para el periodo.
Respecto a la finalización del anterior programa, como ha anunciado González Corral, contará con un nuevo incremento de presupuesto que permitirá que ocho grupos de varias provincias impulsen otros 15 proyectos. La consejera ha explicado que esta nueva aportación se concede “por haber cumplido los objetivos de eficacia y eficiencia en la gestión de los fondos”.
Finalmente, los grupos han podido atender 6.413 solicitudes en todo el programa europeo 2014-2022 (con finalización de proyectos en 2025), de las cuales, 5.590 han sido para proyectos de inversión.
Estas ayudas han inducido una inversión global de 507,5 millones de euros, lo que supone que cada euro público ha generado 3,5 euros de inversión privada.
Además de en términos económicos, los proyectos también permiten crear y mantener puestos de trabajo.
Desde 2014, un total de 2.589 personas se han incorporado al mercado laboral gracias a estos proyectos, el 42 por ciento mujeres y el 40 por ciento menores de 35 años, y se han mantenido 16.250 empleos, 8.200 de ellos vinculados al sector agroindustrial.