Lunes, 07 Abril 2025
Buscar
Despejado
7.9 °C
El tiempo HOY

Junta de Castilla y León

El empresariado participa en "Soria Gastronómica"

Coordinación institucional con diferentes administraciones públicas y empresarios

El Congreso "Soria Gastronómica", organizado por la Junta de Castilla y León bajo el título ‘Boletus, territorio y sostenibilidad’, cuenta en su organización con un comité asesor integrado por los colectivos gastronómicos regionales. Además, el congreso otorga un importante protagonismo a los empresarios del sector.

alt=

La Junta de Castilla y León organiza la V edición del Congreso Internacional de Micología ‘Soria Gastronómica’, que se va a celebrar los días 24 y 25 de octubre en el Palacio de la Audiencia de Soria.

El congreso cuenta con un intenso programa de ponencias magistrales, talleres gastronómicos y debates abiertos, en los que van a participar 38 personalidades nacionales e internacionales de referencia en el campo de la micología, entre ellos 20 cocineros que reúnen un total de 17 estrellas Michelin.

Para la organización del congreso, la Consejería de Cultura y Turismo ha articulado una acción de coordinación institucional con diferentes administraciones públicas, como son el Ayuntamiento de Soria y la Diputación provincial de Soria, así como con la Comunidad Autónoma de Galicia, que este año es la "Comunidad Invitada" al congreso y participa con una delegación de cocineros del "Grupo Nove", representantes de la nueva cocina gallega.

Complementaria a esta acción, se ha puesto en marcha la coordinación privada, con la colaboración de la Asociación de Empresarios de Hostelería de Soria y Provincia, ASOHTUR, en el desarrollo, organización y promoción del congreso.

Esta implicación del empresario soriano y de otros ámbitos, dentro y fuera de la Comunidad, se materializa en un importante número de empresas que han querido sumarse a la organización del mismo.

Empresas del sector enológico, cervecero, de la alimentación, la distribución y maquinaria de hostelería, así como marcas de calidad y consejos reguladores, tales como Dominio de Atauta, Emina, Yllera, Mahou, Distribuciones Navalpotro (Montepinos), Arotz, Iantar Gourmet, Espora Gourmet, Malvasia, Garijo Baigorri, Grupo Villar, Embutidos Moreno Saez, Marca de Calidad del Torrezno de Soria, Consejo Regulador de la D.O.P Mantequilla de Soria,  Carrefour y ATC.

Colaboración

Todos ellos encuentran en este congreso una vía de colaboración hacia nuevos mercados, como el micológico, tanto en el ámbito científico y divulgativo como en el empresarial y gastronómico, ya que ‘Soria Gastronómica’ es la plataforma adecuada para la presentación de sus nuevas apuestas de producto, especialmente de alimentación gourmet.

Además, la micología y el enoturismo se unen gracias a la colaboración de las Rutas del Vino de Castilla y León: Arlanza, Bierzo, Cigales, Ribera del Duero y Rueda, que van a participar en diferentes talleres y catas el fin de semana previo al congreso, cuando también se van a desarrollar hasta una veintena de actividades gratuitas: talleres gastronómicos infantiles, para adultos y específicos para ‘foodies’, que van a convertir a Soria en centro mundial de la micología.

Este congreso incluye como elemento esencial la cooperación de los diferentes sectores implicados, directa o indirectamente: productores, distribuidores, empresarios gastronómicos y hosteleros, organismos autonómicos, provinciales o interprovinciales. Sectores del ámbito público y privado que desempeñan un papel esencial en la promoción y el desarrollo del posicionamiento micológico de Castilla y León.

La colaboración público-privada constituye desde el inicio de la legislatura una de las prioridades de la estrategia promocional de la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León.

 

 

Comparte esta noticia

Últimas fotogalerías

Sección: cyl

Subsección: Junta de Castilla y León

Id propio: 9922

Id del padre: 97

Vista: article

Ancho página: 0

Es página fotos: 0

Clase de página: noticia