Miércoles, 09 Abril 2025
Buscar
Parcialmente nuboso
6.4 °C
El tiempo HOY

Junta de Castilla y León

García Cirac subraya el liderazgo de la Comunidad en gastronomía micológica

La consejera de Cultura y Turismo inaugura la quinta edición de "Soria Gastronómica"

La consejera de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León, María Josefa García Cirac, ha subrayado hoy el liderazgo de la región en gastronomía micológica, en la inauguración de la quinta edición del Congreso Internacional "Soria Gastronómica".

alt=

García Cirac, que ha inaugurado hoy este congreso, ha resaltado la posición de liderazgo de Castilla y León en micología, con 2.500 variedades de setas y hongos, 250.000 turistas micológicos anuales y 32 millones de gasto turístico al año.

"Son cifras que nos convierte en líder en materia de micología y en turismo gastronómico relacionado con la micología en el ámbito internacional", ha subrayado a los periodistas.

La consejera de Cultura y Turismo, a preguntas de los periodistas, ha reconocido la importancia de seguir avanzando en esta materia de la mano de los mejores expertos y cocineros nacionales e internacionales, "que enseñan cada dos años las últimas tendencias y descubrimientos en relación a la micología".

García Cirac ha asegurado que Castilla y León ya es un referente en restaurantes micológicos.

Además ha señalado que el congreso ha cambiado este año de sede -del aula magna Tirso de Molina al centro cultural Palacio de la Audiencia- y su estructura, arbitrado en ponencias magistrales, marco y talleres, y que facilitará la interacción entre los congresistas y los cocineros.

Las dos jornadas del congreso abierto hoy incluyen ponencias y debates sobre micología, en los que participan hasta 20 reconocidos cocineros que suman 17 estrellas Michelin y este año estarán protagonizadas por el boletus, como uno de los hongos más preciados y valorados a nivel gastronómico.

La consejera ha destacado la importancia de Soria Gastronómica "como punto de encuentro especializado y referente en el estudio y debate de la micología a nivel mundial".

Difusión

García Cirac ha asegurado que la Junta ha planteado la creación de la "Mesa de la Gastronomía" como herramienta para el apoyo y la difusión de la gastronomía de Castilla y León.

En este sentido, el Congreso es el eje de toda la promoción de la micología de Castilla y León, con acciones concretas que hacen de la micología el gran producto turístico del otoño en la Comunidad, en estrecha colaboración con el sector empresarial y los diferentes colectivos gastronómicos.

Así, del 21 al 30 de octubre, se viene celebrando la 'IX Semana de la Tapa Micológica' en 52 establecimientos de Soria y provincia y el fin de semana previo al congreso se han organizado 'Talleres de Gastronomía Micológica' y 'Sendas Seteras', dirigidas a público final, que han contado con una extraordinaria respuesta de asistencia, cubriendo todas las plazas disponibles. Además, coincidiendo con el Congreso se ha organizado una nueva edición del Mercado 'Mercasetas' como punto de encuentro entre productores y el consumidor final.

 

La clausura del Congreso servirá, además, para presentar las 'XV Jornadas Gastronómicas Buscasetas', que se desarrollarán en la Comunidad entre el 29 de octubre y el 11 de noviembre.

La V edición del Congreso 'Soria Gastronómica' va a extrapolar la esencia del boletus y sus principales características como uno de los hongos más preciados y valorados, no solo a nivel gastronómico, sino desde una perspectiva que aúne turismo, cultura, ciencia y arte.

El Congreso 'Soria Gastronómica' será escenario del hermanamiento entre la trufa negra de Soria y la trufa blanca de Alba (Italia).

Además, este hermanamiento lleva implícita la creación de un "Premio Micológico Honorífico", reconocimiento que otorgará mañana martes la Junta de Castilla y León al cocinero italiano Enrico Crippa, tres estrellas Michelín.

Dentro del acto institucional de inauguración del Congreso, la consejera de Cultura y Turismo ha participado en el homenaje que la organización ha realizado al soriano Millán Maroto, cocinero, micólogo, emprendedor y promotor de diferentes iniciativas relacionadas con la micología.

El congreso es, además, ejemplo de colaboración entre Comunidades, con Galicia como protagonista, a través de la denominación de 'Comunidad autónoma invitada'.

De esta forma, una delegación de cinco cocineros gallegos, pertenecientes al 'Grupo Nove' - prestigiosa agrupación que reivindica la modernidad de la nueva cocina gallega, sin renunciar a sus orígenes- está participando en el Congreso a través de diferentes sesiones de ponencias marco y talleres participativos. Galicia es un importante mercado emisor de turistas para Castilla y León, con 350.000 visitantes el pasado año, un 8,62 por ciento más que el año anterior.

Comparte esta noticia

Últimas fotogalerías

Sección: cyl

Subsección: Junta de Castilla y León

Id propio: 9964

Id del padre: 97

Vista: article

Ancho página: 0

Es página fotos: 0

Clase de página: noticia