Viernes, 01 Agosto 2025
Buscar
Despejado
18.4 °C
El tiempo HOY

Castilla y León

UGT FICA alerta del repunte de la siniestralidad laboral en Castilla y León

UGT FICA Castilla y León ha alertado hoy sobre el repunte de la siniestralidad laboral en Castilla y León y ha señalado que “muchos de los accidentes que se producen son evitables”.

Según Juan Carlos García Luengo, secretario de Salud Laboral de UGT FICA Castilla y León, “el origen de este incremento se encuentra en las precarias condiciones laborales y la falta de cultura preventiva en las empresas”.

En este sentido, ha señalado que muchos accidentes podrían evitarse si las empresas cumplieran de forma estricta con la legislación vigente en materia de prevención de riesgos laborales”, porque, ha continuado “no se trata de una cuestión de mala suerte sino de condiciones laborales inaceptables y de falta de responsabilidad por parte de quienes priorizan los beneficios a corto plazo frente a la vida de las personas”.

Por eso, desde UGT FICA en Castilla y León han exigido una serie de medidas que han de tomarse de “manera urgente”.

Así, se han referido a la puesta en marcha de un Plan Autonómico contra la siniestralidad laboral con financiación suficiente; la implementación de la prevención ante los riesgos psicosociales, ritmos de trabajo intensos y atención a las altas temperaturas para prevenir los accidentes no traumáticos, como infartos o ictus.

Además, también reclaman un refuerzo inmediato de la Inspección de Trabajo, así como más controles en los centros de trabajo.

Por otra parte, se han referido a la importancia de poner en marcha los coeficientes reductores en la construcción, sector en que, según la estadística sobre siniestralidad laboral de la Junta, en el primer semestre de 2025 se han producido 332 accidentes, 54 más que en el mismo periodo de 2024, en el que se registraron 278.

Y en cuanto al sector de la industria, los datos arrojan la cifra de 603 accidentes frente a los 513 en 2024.

Por último, desde UGT FICA CyL han manifestado que “seguirán exigiendo, en la calle, en los centros de trabajo y en instituciones, justicia, seguridad y dignidad” para todas las personas trabajadoras”, porque, han concluido, “los accidentes laborales no son cifras, son vidas truncadas y familias rotas”.

Ayuda a Domicilio

Por otra parte, UGT Servicios Públicos CyL ha exigido a la Junta de Castilla y León, como responsable último de las competencias relativas al servicio de Ayuda a Domicilio, el establecimiento de un Servicio de Inspección que evalúe, supervise y realice un seguimiento constante de las condiciones laborales de las auxiliares de ayuda de domicilio

Los representantes del sindicato han manifestado que “es intolerable que deban ocurrir hechos como el sucedido en Galicia para que las administraciones tomen conciencia de los riesgos que sufren estas trabajadoras”.

Por eso, han considerado “imprescindible” la elaboración de un estudio de riesgos laborales que, a través de la evaluación y valoración de los domicilios en los que se recibe la ayuda a domicilio, recoja las medidas necesarias para que las trabajadoras puedan desarrollar sus funciones de manera segura.

este sentido, han propuesto , como una de las medidas posibles, que sean dos o más auxiliares las que acudan a los domicilios en los que no se encuentren seguras.

Últimas fotogalerías

Sección: cyl

Subsección: Castilla y León

Id propio: 91660

Id del padre: 113

Vista: article

Ancho página: 0

Es página fotos: 0

Clase de página: noticia