Viernes, 22 Agosto 2025
Buscar
Parcialmente nuboso
23.7 °C
El tiempo HOY

Castilla y León

Los propietarios exigen su participación para blindar una política forestal a largo plazo

La Federación de Asociaciones de Propietarios Forestales de Castilla y León (FAFCYLE), que representa a más de 50.000 propietarios forestales de la región, ha insistido hoy en que para asegurar el futuro de las masas forestales y del medio rural es urgente el respaldo de la administración.

“Sin la implicación de los propietarios forestales privados, responsables de la mayoría de la superficie, la lucha contra el fuego seguirá siendo insuficiente”, ha explicado Jesús Pestaña, presidente de FAFCYLE, motivo por el que ha exigido que exista una colaboración público-privada “que ayude a blindar una política forestal a largo plazo”.

Los propietarios forestales han lanzado un mensaje claro tras los devastadores incendios que la comunidad está sufriendo este verano: “sin gestión forestal no habrá prevención eficaz. Necesitamos un respaldo institucional acorde con la importancia real que tienen los bosques para la sociedad y la economía de Castilla y León”, aseguran.

Desde FAFCYLE han traslado su preocupación ante las medidas que acaba de anunciar el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, para paliar los efectos de los incendios forestales.

“Lamentablemente, dichas medidas no incluyen ayudas específicas para los montes, a pesar de que representan una parte esencial del patrimonio que se está perdiendo sin remedio en esta catástrofe medioambiental que sufre nuestra Comunidad”, han apuntado los afectados.

Según destacan los expertos forestales, “los bosques, tanto públicos como privados, son mucho más que masas arboladas: constituyen infraestructuras verdes imprescindibles para la regulación del ciclo hidrológico, la fijación de carbono, la conservación de la biodiversidad, la protección del suelo frente a la erosión y la mitigación del cambio climático. Su degradación compromete no solo a los propietarios, sino también al conjunto de la sociedad”, han explicado.

Los montes desempeñan un papel fundamental en el desarrollo económico de amplias zonas rurales, por ello luchan por la conservación y correcta gestión como base de múltiples actividades empresariales vinculadas al territorio, como son los aprovechamientos madereros, la biomasa, la ganadería, apicultura, resina, caza, setas o el turismo rural y de naturaleza.

“La pérdida de superficie arbolada supone un grave perjuicio para la competitividad de estos sectores y para la fijación de población en el medio rural”, han lamentado.

En este contexto, el colectivo se ha sorprendido de que en las reuniones anunciadas por la Consejería de Agricultura y Ganadería únicamente se contemple la presencia de las Organizaciones Profesionales Agrarias (OPAs), sin aludir ni a la Consejería de Medio Ambiente ni a los representantes de los propietarios forestales.

Los afectados han estimado esta exclusión “difícilmente justificable, dado que la gestión forestal y la recuperación de los montes tras los incendios requieren de un enfoque integral que necesariamente implica a ambos actores”, subrayan.

La organización ha reclamado a la administración un compromiso firme con los propietarios forestales privados, responsables de más del 60% de los bosques de nuestra comunidad.

Las demandas de FAFCYLE

1) Que se establezcan líneas de ayuda específicas para la restauración de montes afectados por los incendios, tanto en labores de reforestación como en prevención y gestión futura.

2) Que se incorpore de forma inmediata a la Consejería de Medio Ambiente y a los representantes de los propietarios forestales en los procesos de diálogo y toma de decisiones.

3) Que haya un impulso real a la gestión forestal privada, tomándose en consideración las modificaciones legales y fiscales demandadas por el sector. Especialmente urge la incorporación del sector forestal en la Ley 1/2014, de 19 de marzo, Agraria de Castilla y León de forma expresa.

4) Que las líneas estratégicas de apoyo a los pequeños propietarios sean mejor dotadas económicamente, haciéndose realidad la demanda de la puesta en marcha de los procesos de concentración forestal

 

Últimas fotogalerías

Sección: cyl

Subsección: Castilla y León

Id propio: 92276

Id del padre: 113

Vista: article

Ancho página: 0

Es página fotos: 0

Clase de página: noticia