Sábado, 04 Octubre 2025
Buscar
Nubes dispersas
21 °C
El tiempo HOY

Castilla y León

La digitalización llega a la caza y la pesca con foro en Zamora

La digitalización de los procesos relacionados con la caza y la pesca es uno de los grandes retos para la transformación y modernización de estos dos sectores. Conscientes de su importancia, los días 27 y 28 de octubre se celebra en Zamora el I Foro Nacional de Digitalización en Caza y Pesca.

Este encuentro reunirá a profesionales, entidades, aficionados, administraciones y empresas tecnológicas para abordar cómo la tecnología está revolucionando la gestión, y el futuro, de la caza y la pesca en un mundo cada vez más digitalizado.

Este foro será el escenario ideal para descubrir cómo las soluciones tecnológicas están ayudando a optimizar los procesos, mejorar la sostenibilidad de las prácticas y garantizar la eficiencia en la gestión de recursos naturales.

La asistencia es gratuita previa inscripción en la web den evento (digicazaypesca.es), que tendrá lugar en la sede del Consejo Consultivo de Castilla y León, aunque también se han habilitado las inscripciones para asistir online.

La primera de las jornadas se dedicará a la caza, y abordará cómo la digitalización está revolucionando la gestión de cotos y especies cinegéticas.

Se presentarán experiencias en control telemático de capturas, uso de drones e inventarios digitales, fototrampeo inteligente y visores térmicos, así como nuevas soluciones de comunicación para el sector.

Estas herramientas permiten optimizar el seguimiento de poblaciones, reforzar la trazabilidad y cumplir con las normativas de conservación, al tiempo que facilitan la toma de decisiones con datos en tiempo real y tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial.

Por otro lado, el martes 28 será el turno de la pesca.

Un bloque en el que se podrán ver ejemplos de cómo la digitalización está modernizando la gestión de los ríos y la sostenibilidad de las aguas interiores.

Se abordarán iniciativas como la gestión digital de repoblaciones y planes de pesca, la licencia interautonómica, el uso de Inteligencia Artificial para la monitorización de eventos en ríos y la digitalización de inventarios de pesca eléctrica.

Todo ello con el fin de mejorar el control de poblaciones, la trazabilidad de capturas y la conservación del medio natural.

Como actividad complementaria, en la tarde del 28 de octubre se realizará una visita al Centro del Lobo Ibérico en la Sierra de la Culebra, una experiencia única para acercarse a la biodiversidad y al valor natural de esta emblemática especie.

Actores que hacen posible este encuentro de innovación

El I Foro Nacional de Digitalización en Caza y Pesca está organizado por Cesefor y cuenta con la financiación del programa Centr@tec del Instituto para la Competitividad de Castilla y León (ICECYL), y de la Estrategia Regional de Investigación e Innovación para una Especialización Inteligente, la RIS3 2020-2027. La Dirección General de Patrimonio Natural y Política Forestal de la Junta de Castilla y León también respalda la celebración de este encuentro. Juntos, impulsan esta iniciativa para avanzar en la innovación y sostenibilidad de este sector clave en el medio rural.

La celebración de este foro también cuenta con la colaboración de la iniciativa Digital Innovation Hub on Livestock, Environment, Agriculture & Forest (DIH-LEAF), una agrupación de innovación tecnológica orientada a los sectores primarios.

Últimas fotogalerías

Sección: cyl

Subsección: Castilla y León

Id propio: 93346

Id del padre: 113

Vista: article

Ancho página: 0

Es página fotos: 0

Clase de página: noticia