Domingo, 20 Abril 2025
Buscar
Muy nuboso
8.8 °C
El tiempo HOY

Sucesos

Intervienen holoturias en Cádiz con destino a restaurantes de Soria

El SEPRONA de la Guardia Civil ha intervenido en un almacén de un restaurante chino de Cádiz más de 18.000 holoturias, un equidermo protegido y cuyo precio y pesca furtiva se ha disparado porque en el país asiático se le atribuyen propiedades curativas y afrodisiacas y que se iba a enviar en parte a establecimientos de Soria.

Las más de 18.000 unidades de holoturias estaban ya deshidratadas y en cajas, listas para su envío postal a diversos establecimientos chinos de España e Italia.

En concreto, las cajas estaban ya listas para su envío a través de paquetería exprés a establecimientos de Madrid, Soria, Asturias y Liguria, en Italia.

Esos 340 kilos de holoturias intervenidas suponen más de 18.000 unidades de holoturias, que, en su estado natural, antes del proceso de secado, habrían tenido un peso de 3.400 kilos

La operación, en la que también han sido intervenidos 293 caballitos de mar, ha llevado a imputar a cuatro ciudadanos chinos un delito contra la flora y fauna por comercializar una especie protegida por el Convenio CITES, según ha informado la Guardia Civil en un comunicado.

Se trata de los responsables del restaurante chino de Cádiz en cuya trastienda fueron halladas las cajas con las holoturias y los caballitos de mar.

Las holoturias, conocida popularmente como pepino de mar o carajo, habita en aguas andaluzas, especialmente de Cádiz, y tienen un importante papel en el reciclado de nutrientes y en la oxigenación del sedimento de los fondos marinos, por lo que es una especie de gran valor ambiental y protegida.

Su captura está totalmente prohibida "debido a que se pone en serio riesgo el equilibrio del medio marino al realizar este espécimen una función de limpieza y depuración de las aguas fundamental", ha explicado la Guardia Civil.

Desde hace años su pesca furtiva se ha disparado por los enormes precios que alcanza la especie en el mercado asiático, donde se le atribuyen propiedades curativas y vigorizantes.

Como respuesta "a las capturas masivas y al comercio ilícito que se está produciendo en nuestras costas sobre este espécimen autóctono, y de vital importancia para el equilibrio de los ecosistemas marinos", la Guardia Civil mantiene bajo vigilancia este tráfico.

En estas pesquisas los agentes hallaron "fundadas sospechas" de que los responsables de un restaurante chico de Cádiz podrían estar comprando a pescadores furtivos de estas especies grandes cantidades de ejemplares y realizando envíos a distintos establecimientos regentados por ciudadanos de la comunidad asiática.

Nada más comenzar la inspección del local, los guardias civiles encontraron en el almacén una veintena de cajas de considerables dimensiones en las que se almacenaban miles de ejemplares de esta especie, ya deshidratados, así como numerosas bolsas conteniendo cientos de caballitos de mar, de todos los tamaños y también secos.

Las diligencias policiales junto con los investigados y efectos intervenidos, han sido puestas a disposición del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de guardia de Cádiz y de la Fiscalía de Medio Ambiente.

Últimas fotogalerías

Sección: soria

Subsección: Sucesos

Id propio: 30282

Id del padre: 84

Vista: article

Ancho página: 0

Es página fotos: 0

Clase de página: noticia