Lunes, 31 Marzo 2025
Buscar
Despejado
6.4 °C
El tiempo HOY

Soria

Soriactiva acerca la formación digital al medio rural de Soria con cursos gratuitos

Soriactiva, de Caja Rural de Soria es una de las fundaciones que ha recibido ayudas del Gobierno de España para la formación gratuita en competencias digitales en el mundo rural a personas mayores de 35 años. Se impartirán 85 cursos presenciales en el mundo rural hasta marzo de 2026.

En concreto, según ha explicado el director de Soriactiva, Anselmo García, en la presentación realizada junto al subdelegado del Gobierno, Miguel Latorre, y el presidente de Caja Rural de Soria, Carlos Martínez Izquierdo, se ha recibido 227.195 euros para la formación de 1.275 alumnos.

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha publicado la resolución definitiva de las ayudas del Programa Reto Rural Digital, y entre los beneficiarios figuran diez diputaciones y 30 asociaciones sin ánimo de lucro entre ellas Soriactiva, que proporcionarán formación en habilidades digitales básicas en los entornos rurales y las zonas de prioridad demográfica.

El subdelegado del Gobierno ha resaltado la idoneidad de Caja Rural de Soria y su fundación Soriactiva para materializar estos curos, dada su implantación en la provincia.

La formación se impartirá en municipios con una población igual o menor de 5.000 habitantes o en municipios de más de 5.000 habitantes, cuando las actuaciones se desarrollen en entidades locales menores y en municios de más de 20.000 habitantes en núcleos de población dispersos.

El acceso a estas tecnologías es una condición necesaria pero no suficiente para que la transformación digital llegue al mundo rural. Se requiere no solo tener cobertura de Internet sino también impulsar la formación

La Fundación Soriactiva, consciente de la importancia de impulsar la inclusión digital en el medio rural, ha conseguido que su proyecto haya sido aprobado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, con el objetivo de revertir del desconocimiento de las nuevas tecnologías a las que se enfrentan las personas mayores residentes en zonas escasamente pobladas aisladas y mal comunicadas en Soria.

El programa diseñado por Soriactiva quiere dar solución a cientos de personas que viven en los pueblos y que no tienen un gran conocimiento en materia de digitalización doméstica, a través de teléfonos móviles, con el fin de evitar y complementar la exclusión digital y la despoblación, con el solo límite de que haya gente interesada.

No es necesario que dispongan de ordenadores, pues sería una traba: sólo es necesario un teléfono smarthphone.

Para el presidente de Caja Rural de Soria, Carlos Martinez Izquierdo, se pretende acompañar a los asistentes para aproximarles estas herramientas tecnológicas y que puedan usarlas de modo seguro, de la mano de un equipo de expertos de forma presencial, gratuita y eminentemente práctica.

Estos cursos se desarrollarán en forma de talleres prácticos, presenciales y gratuitos y están centrados en el uso de teléfonos móviles (no ordenadores) y constará de una parte teórica y una serie de casos prácticos y reales.

Tienen una duración de 12 horas, repartidas en tres jornadas de cuatro horas por sesión, que se impartirán por un equipo de expertos en la materia, sobre las siguientes materias: uso del teléfono smartphone, llamadas, video llamadas, fotografías, whatsapp, trámites a realizar con la administración (cita médica por teléfono, banca on line, bizum, etc) y compras seguras.

Los cursos se desarrollarán hasta el 31 de marzo de 2026.

Se impartirán tantos cursos como se soliciten, con un mínimo de 10 alumnos y máximo de 20 alumnos por curso y solamente será necesario un aula o espacio que tenga internet por wifi.

Todo ayuntamiento, entidad local menor, asociación cultura, etc, que dispongan de estas características pueden solicitarlo en la Fundación Soriactiva (teléfono 975 21 27 69 o info@soriacativa.com) o en la oficina de Caja Rural de Soria más cercana.

Para llevar adelante el proyecto se cuenta con la colaboración de la Diputación, Dirección provincial de Educación, Grupos de Acción Local, ayuntamientos, oficinas de Caja Rural de Soria, asociaciones culturales y varios agentes sociales que divulguen la impartición de estos cursos.

Comparte esta noticia

Últimas fotogalerías

Sección: soria

Subsección: Soria

Id propio: 88421

Id del padre: 9

Vista: article

Ancho página: 0

Es página fotos: 0

Clase de página: noticia