Miércoles, 26 Junio 2024
Buscar
Muy nuboso
27.7 °C
El tiempo HOY

Soria

Podemos Soria aboga por soberania alimentaria justa y segura

Podemos Soria ha apostado por la soberania alimentaria justa y segura y el respeto a los productores, de cara a las elecciones europeas que se celebran el próximo 9 de junio.

Podemos Soria ha instalado hoy jueves su carpa junto al tradicional mercadillo para compartir con la ciudadanía sus propuestas electorales de cara a los comicios europeos del próximo domingo 9J.

Con la agricultura y la ganadería y el crecimiento sostenible como ejes fundamentales de la jornada, el portavoz Alberto Sanz ha expuesto la visión del partido respecto a la Política Agraria Común (PAC).

“Solamente en la PAC se emplean un tercio de las subvenciones que nacen de la Unión Europea, y es lo justo que estas ayudas recaigan sobre quienes realmente trabajan la tierra y cuidan de los animales, en explotaciones pequeñas y medianas, eliminando los derechos históricos, estableciendo un máximo de cobro, con más ayudas al joven y a la mujer agricultora, reforzando la ganadería extensiva o simplificando la normativa y la burocracia”.

Sanz ha asegurado que el partido morado siempre ha apostado por las cláusulas espejo y asegura que el suyo ha sido el único grupo del europarlamento que siempre ha votado en contra de los tratados de libre comercio.

“Sabemos de la importancia de una soberanía alimentaria justa y segura con el medio ambiente, los derechos laborales y el respeto a quien lo produce”, ha resaltado.

También han señalado dentro de su programa prohibición de sustancias tóxicas “que afectan a personas y animales, como el cancerígeno glifosato que aún usan ayuntamientos como el de Soria y que tanto rechazo tienen”.

Asimismo el portavoz soriano ha resaltado la lucha contra el cambio climático “que tanto afecta a la producción agrícola con importantes sequías, incendios devastadores, cambios en los ciclos naturales de frutales o verduras, o lluvias torrenciales y el aumento del granizo y del viento”.

Podemos propone en su programa europeo destinar el 5,1 por ciento del PIB a la transición ecológica, con políticas energéticas como el uso del 100% de energía renovable para 2040 “de una forma justa con los territorios, fomentando el autoconsumo, una bajada del precio de la luz, impulsando empresas públicas de electricidad para luchar contra el oligopolio energético o prohibir el fracking, y eliminando a la nuclear y al gas como energías verdes. “¿En que cabeza cabe que la nuclear o el gas sean energías verdes?”, concluye Sanz.

“Tan ridículo como suena, en los grupos de Sumar, PSOE, PP y VOX en el parlamento europeo las consideran como tal, y así como nos toman el pelo con esto, con todo lo demás funciona del mismo modo”, ha señalado.

 

Comparte esta noticia

Últimas fotogalerías

Sección: soria

Subsección: Soria

Id propio: 81033

Id del padre: 9

Vista: article

Ancho página: 0

Es página fotos: 0

Clase de página: noticia