La Junta difunde cultura de prevención de incendios en 18 colegios de Soria
La Junta de Castilla y León ha presentado en el CEIP Los Doce Linajes una actividad educativa sobre la prevención de los incendios forestales que llegará este curso a 18 centros educativos y más de 800 alumnos.
Hernando denuncia que ministro Puente se olvida del futuro del ferrocarril en Soria
Curso para que los niños aprendan a bailar danzas sorianas
La delegada territorial, Yolanda de Gregorio, acompañada por el jefe del Servicio Territorial de Medio Ambiente, José Antonio Lucas, y el director provincial de Educación, José Alfredo de Pablo, ha presentado los talleres didácticos que se van a celebrar dentro del programa escolar ‘Depende de todos, depende de ti’ y ha asistido al primer taller informativo que se ha celebrado en el CEIP Los Doce Linajes de la capital.
A través del programa 'Depende de todos, depende de ti' que celebra su tercera edición, se van a realizar talleres en 18 centros escolares de la provincia de Soria, entre los meses de febrero y mayo, con el objetivo de dar a conocer el trabajo de los profesionales que participan en la lucha contra el fuego y sensibilizar sobre la necesidad de la implicación social en la prevención.
Se trata de un programa que promueve la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, a través del Centro para la Defensa contra el Fuego (CDF), en el marco de las actividades de educación forestal para la prevención de incendios forestales, y está dirigido a alumnos de 5º y 6º curso de Educación Primaria, ampliable a otros grupos en función del número de alumnos de cada centro, con talleres que se imparten por agentes medioambientales y técnicos del Servicio Territorial de Medio Ambiente, con el apoyo de medios y recursos humanos del operativo de prevención y extinción del INFOCAL.
Los talleres, planteados como un aprendizaje orientado a la acción, se estructuran en dos partes, una primera en el aula, donde los estudiantes aprenden sobre cómo se organiza el personal que integra el operativo y las tareas que realizan, así como las causas y las consecuencias de los incendios forestales y, la segunda parte, que se desarrolla en el patio y sirve para presentar y conocer de primera mano diferentes medios de prevención y extinción, como un vehículo autobomba, las herramientas manuales de trabajo o los equipos de protección individual. También hay un tiempo dedicado a revisar, con una dinámica participativa, qué pueden hacer los escolares para colaborar en la prevención.
En esta nueva edición, está prevista la participación de un total de 855 alumnos de 18 centros escolares: CRA El Jalón, en Monteagudo de las Vicarías; CRA El Valle, en Almarza; CRA Río Izana, en Tardelcuende; CRA Tierras Altas, de San Pedro Manrique; CRA La Ribera, en Langa de Duero; CRA Pinares Altos, en Vinuesa; CRA Campos de Gómara, en Gómara; CEIP Fuente del Rey, CEIP Infantes de Lara, CEIP Las Pedrizas y CEIP Los Doce Linajes, de la capital; CEIP Virgen del Rivero, de San Esteban de Gormaz; CEIP Manuel Ruiz Zorrilla, de El Burgo de Osma; CEIP Manuela Peña, de Covaleda; CEIP Santo Cristo de las Maravillas, en Duruelo de la Sierra; CEIP Diego Laínez, de Almazán; CEIP María Eugenia Martínez del Campo, de San Leonardo de Yagüe; y el Colegio Concertado Calasancio de Almazán.
Cada taller se organiza para grupos de un máximo de 25 alumnos y tiene una duración de hora y media. Durante este tiempo, los monitores, un total de 22 para todos los talleres, compartirán sus conocimientos y experiencias con los estudiantes quienes, a su vez, tendrán la oportunidad de conocer de cerca los equipos y herramientas que se utilizan en la lucha contra el fuego.
La actividad que se realiza en el patio se lleva a cabo con elementos reales del operativo, con objeto de comprender los trabajos de prevención y extinción y conocer los peligros que entraña un incendio forestal.
Para este fin, la Junta ha trasladado hoy al CEIP Los Doce Linajes la motobomba Charlie 6, la cuadrilla helitransportada del Equipo de Lucha contra Incendios Forestales (ELIF) y cuatro técnicos, un celador y cuatro agentes medioambientales, todos con los equipos de protección de incendios correspondientes.
También se ha informado a los escolares de las funciones del jefe del Servicio Territorial de Medio Ambiente, como responsable del operativo en el caso de incendios de niveles 0 y 1, y de la delegada territorial, como responsable de los incendios de nivel 2 de emergencia, en los que se constituye el Centro de Coordinación Operativa Integrado (CECOPI).
Yolanda de Gregorio ha destacado ‘la importancia de desarrollar acciones de sensibilización desde la edad escolar, como la que hoy se celebra en el CEIP Los Doce Linajes, para evitar imprudencias que puedan derivar en incendios forestales’ invitando a los asistentes a ‘trabajar para conseguir una sólida gestión forestal que aporte soluciones a la complejidad de las causas que producen los incendios como pueden ser una deficiente gestión silvícola o el cambio climático’.
La delegada ha manifestado que ‘en Soria, el bosque constituye el modo de vida y, por consiguiente, su sustento económico, para una parte muy importante de sus habitantes’ y que ‘la pérdida de masa arbolada que conllevan los incendios año tras año es irreparable’.
Ha recordado que, en 2024, en Soria, se contabilizaron 51 incendios forestales.
La superficie afectada fue de 136,35 hectáreas, de las que 46,88 hectáreas corresponden a superficie forestal, en concreto, 5,84 hectáreas de arbolado, 8,97 de pasto y 32,07 hectáreas de matorral.
El número de intervenciones que se llevaron a cabo el pasado año fueron 82. En el mes y medio que llevamos de 2025, se han registrado 4 incendios, 3 de ellos forestales, que han afectado a pasto, y uno agrícola.
El programa ‘Depende de todos, depende de ti’ ha tenido una gran acogida por parte de los centros y de los escolares en sus tres ediciones.
En Soria, en las dos ediciones anteriores, celebradas en 2022 y en 2024, participaron un total de 525 alumnos de 15 centros escolares, en la primera, y 930 alumnos de 21 centros, en la segunda edición.