El primer Congreso Nacional sobre Montes Públicos se celebra en Soria
La Red Estatal de Montes Públicos (REMP), puesta en marcha el pasado año, organiza a finales de febrero en Soria el Primer Congreso Nacional sobre Montes Públicos, un lugar de encuentro para las personas que día a día trabajan en la gestión de los montes públicos y un espacio de cooperación en el que mostrar la experiencia, las buenas prácticas de las actuaciones que se desarrollan o cómo se afrontan las problemáticas comunes.
CC.OO. de Soria urge medidas para acabar con la brecha salarial de género
El CIFP Almazán gana el primer premio de Iniciativas Emprendedoras de FP
Además, nace como un evento para que profesionales del sector se conozcan y compartan lo que les une en la gestión del Patrimonio Natural.
Con el objetivo de que el Congreso resulte práctico y provechoso, todas las personas asistentes asumen un compromiso de participación activa en el mismo, por lo que al formalizar su inscripción deberán formar parte de alguna de las actividades programadas. E
sto, además, identificará como personal colaborador de la REMP. Durante los tres días en los que se desarrollará el Congreso el público asistente participará a través del desarrollo de micropresentaciones de Buenas Prácticas (BBPP), donde se contará de forma rápida y dinámica propuestas sobre actuaciones forestales en Montes Públicos que sirvan de ejemplo y posible réplica en otros territorios, o de mesas de trabajo que versarán sobre los problemas o dudas que derivan de la aplicación de las temáticas del Congreso, Selvicultura adaptativa y Mercados de CO2, abordando el papel que la REMP puede desempeñar en su implantación y transferencia.
Para la coordinadora de la REMP, Esther Pérez, este evento es "una oportunidad para que las personas que trabajan en la gestión de montes públicos compartan experiencias, vivencias del día a día en sus labores y diferentes perspectivas".
"El Congreso nace con el objetivo de ser un lugar de encuentro para profesionales. Buscamos que se convierta en su congreso, en su evento, en una cita a la que cada año quieran acudir para compartir vivencias, aprender y disfrutar de lo que ofrecen los montes”, ha indicado.
Se espera una participación en torno al centenar de personas.
El Primer Congreso Nacional sobre Montes Públicos se celebrará en Soria del 25 al 27 de febrero en Soria.
Las personas interesadas en participar en el mismo pueden preinscribirse antes del jueves 20 a través de la página web de la REMP (https://remp.es/primer-congreso-nacional-mp).
REMP cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU.
¿Qué es la REMP?
La REMP, Red Estatal de Montes Públicos, se constituye como una red para mejorar el conocimiento y poner en valor el patrimonio público forestal, incluyendo los montes de Utilidad Pública así como aquellos patrimoniales de las Entidades Locales.
Es, además, un espacio de cooperación desde el que trabajar tres líneas:
- La REMP genera encuentro y colaboración para que el personal técnico que gestiona los Montes Públicos intercambie experiencias, busque puntos de encuentro y reciba formación continua en temáticas diversas y actualizadas sobre gestión forestal sostenible.
- La REMP divulga y comunica a la sociedad sobre las actuaciones de gestión forestal sostenible que se llevan a cabo en los Montes Públicos. Busca explicar, llevar un mensaje sencillo que pueda ser entendido y acercar el enfoque multifuncional que ofrecen los montes.
- La REMP establece puentes entre la parte que realiza la gestión de los Montes Públicos y las propiedades de los mismos. Desde la REMP se mostrarán referentes y herramientas para el desarrollo de la bioeconomía que permita a estas entidades propietarias generar posibilidades de empleo y fijación de población derivados del uso sostenible de los recursos de sus montes.