Jueves, 13 Noviembre 2025
Buscar
Cubierto
13.1 °C
El tiempo HOY

Ayuntamiento

USO impugna la RPT de 2024 del Ayuntamiento por aprobarse sin negociación colectiva

USO ha impugnado la RPT del Ayuntamiento de Soria y ha reclamado su nulidad por vulneración del derecho fundamental a la negociación colectiva.

En su impugnación, el sindicato aduce que el Pleno del Ayuntamiento de Soria, en sesión extraordinaria y urgente de fecha 13 de diciembre de 2024, aprobó la Relación de Puestos de Trabajo del personal funcionario y laboral correspondiente a 2024.

Dicha aprobación se realizó sin negociación previa con la representación sindical, incumpliendo lo dispuesto en los artículos 33 y 37 del Estatuto Básico del Empleado Público (Real Decreto Legislativo 5/2015) y el artículo 28.1 de la Constitución Española

De la irregular tramitación administrativa, así como de la ausencia de un proceso de negociación, dejan constancia los escritos registrados por la Unión Sindical Obrera, el 12 de diciembre de 2024 y el 3 de abril de 2025, que se adjuntan al escrito de impugnación.

"Abunda y ahonda este proceso irregular y atentatorio contra toda seguridad jurídica, el hecho de la publicación diferida en el BOP 120 de Soria, en más de once meses tras su aprobación en Pleno. Durante todo ese tiempo el Ayuntamiento ha ocultado este documento fundamental a trabajadores, representación sindical y ciudadanía en general", ha denunciado en un comunicado.

Este modelo de caos organizativo, alegal, abusivo y autoritario es el que pretende exportar al ámbito regional el candidato y alcalde de Soria Carlos Martínez Minguez, que no ha dudado en avalar a su inoperante concejal de Personal, asumiendo su desastrosa gestión y despreciando a la representación sindical de sus empleados públicos, ha reiterado.

USO ha recordado que la jurisprudencia del Tribunal Supremo (entre otras, STS de 27/01/2014 y STS de 22/09/2020) considera nula la aprobación de RPT sin el trámite de negociación.

La omisión de este trámite esencial determina la nulidad de pleno derecho del acuerdo adoptado, conforme al artículo 47.1.e) de la Ley 39/2015, al haberse prescindido total y absolutamente del procedimiento legalmente establecido.

Por todo ello el sindicato ha solicitado la declaración de nulidad del acuerdo plenario de aprobación de la RPT, por vulneración del derecho fundamental a la negociación colectiva, dejando sin efecto la aprobación y solicitando un proceso de negociación con las organizaciones sindicales representativas antes de aprobar definitivamente la RPT del personal funcionario y laboral del Ayuntamiento de Soria.

Bochorno jurídico

El sindicato ha considerado un bochorno jurídico, diferir a finales de 2025, a las puertas de 2026, la publicación de la RPT de 2024, que debía sustituir, nada más y nada menos, que a la del año 2013.

Una espera de 13 años que habría merecido, tras un proceso de negociación, un plan de empleo, un estudio riguroso y objetivo de todos los puestos de trabajo, adaptados a la nueva legislación y jurisprudencia, que hubiera alumbrado algo digno de calificarse como nueva RPT.

"La "nueva" RPT cambia nominalmente el año y poco más. Cambia alguna cosa para que todo siga igual. Para que se cronifiquen discriminaciones carentes de toda objetividad, negando la aplicación de todo principio objetivo que permita una nueva valoración de todos los puestos de trabajo y un correcto dimensionamiento de todos los servicios municipales", ha censurado.

Una "nueva" RPT que es vieja, retrógrada y conservadora, que no responde a las necesidades organizativas y de mejoras de los Servicios que precisa un Ayuntamiento del siglo XXI. Un refrito que pretende adornarse de falsarios agradecimientos a presuntos esfuerzos y sacrificios laborales a los que no se ha permitido trabajar, por la inoperancia del concejal delegado, la precariedad laboral de su propio departamento y la sucesión ominosa de técnicos de paso que salen huyendo del Ayuntamiento de Soria cuando constatan la imposibilidad de resolver la jungla de la gestión de Personal por la falta de voluntad política de hacerlo.

"Un Ayuntamiento que se sirve del Departamento, exclusivamente, para justificar subidas impositivas y para asegurar el pesebre de políticos y sindicalistas de pata negra. Un Ayuntamiento tramposo y bunkerizado que recurre sistemáticamente al silencio administrativo y al desprecio de todo principio democrático y de  transparencia", ha criticado. 

Comisión Paritaria

El presidente de esta comisión y concejal de Personal sigue aprovechando este órgano "de interpretación, seguimiento y cumplimiento" del acuerdo convenio colectivo para vulnerar hasta el tuétano el funcionamiento de la misma y para provocar de manera continuada a la representación sindical de los empleados municipales.

Se suceden convocatorias que deben repetirse por diversas deficiencias mientras, después de incumplir hasta lo indecible los plazos mínimos de convocatoria, oculta las actas de sesiones anteriores negándose a grabar el desarrollo de esta comisión, donde ni se incluyen actas, ni se aceptan ruegos ni preguntas ni desde luego se incluye para su debate ninguna propuesta sindical pese a que tenga directa relación con la aplicación del convenio colectivo. 

La pretensión de imponer en el Ayuntamiento de Soria el modelo vertical franquista de relaciones laborales consigue que, gracias a Éder García, una especie de Delegado Local del Movimiento, la prolongación de la sombra del Dictador siga presente en el Ayuntamiento de Soria. 

Lamentablemente esta es la realidad "progresista" que se sufre en un Ayuntamiento que deniega información y documentación, vulnerando todo principio de buena fe y el derecho a la negociación colectiva.

"Un Ayuntamiento amarillista, autoritario y vertical que amenaza ahora, con su primer edil a la cabeza, con exportar su caos local al ámbito regional", ha señalado. 

 

Últimas fotogalerías

Sección: soria

Subsección: Ayuntamiento

Id propio: 94326

Id del padre: 83

Vista: article

Ancho página: 0

Es página fotos: 0

Clase de página: noticia