Martes, 25 Junio 2024
Buscar
Nubes dispersas
11.5 °C
El tiempo HOY

Provincia

Diputación dictamina tres últimas líneas de Reto Demográfico en Plan Soria

La Comisión de Reto Demográfico, Plan Soria y Fondos Europeos de la Diputación ha dictaminado hoy por unanimidad la convocatoria de las tres últimas convocatorias de subvenciones de ayudas recogidas en el Plan Soria 2024 con un presupuesto de 460.000 euros.

Una línea aprobada es la dirigida a los ayuntamientos de la provincia, menos la capital, que va destinada a la mejora de la seguridad y salubridad de inmuebles, facilitando la ejecución de obras de demolición y limpieza de solares de construcciones en ruina de propiedad municipal.

La partida cuenta con un presupuesto de 150.000 euros y la ayuda consistirá en el 75 por ciento del coste total con un límite máximo de 15.000 euros si el centro de residuos está a menos de 30 km y de 20.000 euros si está a más de 30 km.

En el apartado destinado al apoyo al tejido empresarial de la provincia, se han dictaminado favorablemente las bases de la convocatoria de subvenciones destinadas a financiar proyectos de transformación digital dotadas con 210.000 euros, subvencionando proyectos al 50 por ciento con un importe mínimo subvencionable de 4.000 euros y un tope máximo de 15.000 euros.

Esta convocatoria de ayudas está dirigida a la digitalización del tejido productivo de toda la provincia, incluida la capital, buscando la consolidación y crecimiento de las empresas existentes, reforzando su competitividad y fomentando la innovación y la internacionalización.

Se subvencionan proyectos de industria 4.0. sistemas de ciberseguridad, inteligencia artificial, realidad virtual, gemelo digital, implementación de herramientas de productividad y servicios en la nube, así como implantación de plataformas y de soluciones de análisis de datos, incluyendo también mejoras de conectividad y red.

Por segundo año consecutivo se activa la línea destinada al apoyo a la venta ambulante para profesionales del sector de la alimentación, incluidos los fabricantes de pan.

Se habilita una partida de 100.000 euros para aquellos que tengan domicilio fiscal y social en Soria y presten servicio habitual por lo menos a una localidad de la provincia. Se subvenciona las cuotas de autónomos desde enero al 30 de septiembre de 2024, con un máximo de 2.500 euros.

El diputado responsable del área, Daniel García, ha destacado en un comunicado que será a partir de la próxima semana, cuando la Junta de Gobierno apruebe las líneas de subvenciones y se publique en el Boletín Oficial de la Provincia, cuando todos los interesados podrán optar a cualquiera de las once líneas.

Se cumple el objetivo de luchar contra la despoblación y activar la economía provincial en todos los sectores, tanto en las familias, como de los ayuntamientos y de las empresas, con la inyección de más de tres millones y medio de euros, sumando las aportaciones del Plan Soria a las que realizan los solicitantes de las diversas líneas de ayudas que se activarán la próxima semana.

El PSOE, de celebración

El Grupo Socialista en la Diputación de Soria ha celebrado que por fin la Comisión de Reto Demográfico atienda una de sus demandas largamente reiterada desde la anterior legislatura para la regeneración urbana.

Los socialistas han recordado en un comunicado que han reclamado desde hace años la necesidad permanentemente expresada por nuestros pueblos de convocar ayudas para la limpieza de edificios en ruinas, al menos los de propiedad municipal.

A través de diversas preguntas y también mediante la presentación de mociones en Pleno, desde el PSOE “hemos venido demandando la necesidad de que la Diputación colabore con nuestros pequeños municipios en el adecentamiento de los entornos urbanos, muchas veces impregnado de viejos edificios en ruinas, consecuencia de la despoblación de nuestros pueblos”.  

Sin embargo, la obligación y los costes de tener que transportar los escombros a un Centro de tratamiento de residuos autorizado (CTR) “provoca un incremento exponencial del precio de desescombrar y limpiar esos solares en ruinas, muy especialmente para los municipios más alejados de esos CTR, de forma que el precio del suelo de un pequeño municipio se eleva incluso por encima del precio del suelo en una capital, lo que tiene un demoledor efecto disuasorio a la hora de afrontar una actuación de adecentamiento urbano en los entornos rurales”, señalan los diputados y diputadas socialistas.

Por otro lado, la necesidad de contar con suelo económicamente barato y accesible en los cascos urbanos para acometer la edificación o incluso la rehabilitación de vivienda para nuevos pobladores, también obliga a apoyar a nuestros pequeños ayuntamientos para que se sientan incentivados a limpiar nuestros solares y edificios antiguos para generar esas viviendas que se necesitan, si de verdad nos creemos que debemos adoptar medidas eficaces que combatan la despoblación. Porque además subrayan que “la necesidad de afrontar este problema, que nadie puede discutir, es algo nos une a todos los ayuntamientos de nuestra provincia y a muchos de nuestros habitantes en zonas rurales, siendo una iniciativa clave para el reto demográfico”.

 A pesar de que la inclusión de esta partida es positiva, el Grupo Socialista ha lamentado la cuantía con la que está dotada, “en lo que no estamos de acuerdo es en la escasa partida presupuestaria de 150.000 euros, que se quedará superada muy pronto ante las solicitudes que van a llegar”.

 Además, también queda articular el apoyo a los ayuntamientos para que tramiten con agilidad los expedientes de ruinas en manos privadas y se les apoye financieramente en el gasto que se vean obligados a realizar, así como otra convocatoria para que sean los propios particulares los que se vean incentivados para limpiar sus propios solares en ruinas en nuestros pueblos, “tocará seguir reclamando medidas efectivas en la lucha contra la despoblación”.

Comparte esta noticia

Últimas fotogalerías

Sección: provincia

Subsección: Provincia

Id propio: 81037

Id del padre: 112

Vista: article

Ancho página: 0

Es página fotos: 0

Clase de página: noticia