Miércoles, 30 Julio 2025
Buscar
Nubes dispersas
11 °C
El tiempo HOY

Vicarías

Cinco paradas obligadas en una visita a Monteagudo de las Vicarías

Situada en la frontera histórica entre Castilla y Aragón, Monteagudo de las Vicarías merece una visita para conocer su patrimonio y su naturaleza. Hay cinco paradas que no debe perderse.

La joya de la corona de Monteagudo de las Vicarías es su castillo de La Raya o de la Recompensa, levantado en el siglo XV y que fue testigo de encuentros históricos y residencia ocasional de los Reyes Católicos. Levantado sobre un cerro en el límite de los reinos de Castilla y Aragón, todavía conserva su torre del homenaje. A los pies del cerro tenemos las ruinas de la ermita de Nuestra Señora de la Torre, donde dice la tradición que su pila bautismal, hacía las veces de mojón y límite entre Castilla y Aragón.

Monteagudo es una de las pocas villas fortificadas que se conservan completas en Castilla y León, según el Inventario de Patrimonio. Caminar por sus murallas, pasar junto a la Torre del Reloj y perderse entre portones de piedra, es como colarse en una novela medieval

Desde la travesía, hay que ascender hasta la parte alta de la villa, donde se encuentra la parte más antigua. Hay que acceder al centro histórico por la puerta de la Villa, una puerta gótica almenada reforzada con matacanes donde todavía se puede ver las marcas de los antiguos portones. Existieron otras dos puertas, llamadas la Falsa y la Nueva, de las que nada queda.

Otra parada obligada es la iglesia de Nuestra Señora de la Muela, templo gótico-renacentista que fue declarado Bien de Interés Cultural. Conviene fijarse en su retablo mayor y en la portada plateresca, que un pasado próspero y artístico. 

La fachada principal está decorada con una vistosa arquería renacentista con reminiscencias del mudéjar aragonés. En el interior destaca el retablo mayor manierista, el retablo del Apóstol Santiago de corte hispano-flamenco (siglo XVI) y el púlpito plateresco de estética mudéjar, el Cristo de la transición y la Virgen en trono.

En la carretera de Fuentelmonge, se encuentra la ermita de Nuestra Señora de Bienvenida. Fue construida con anterioridad a 1543, aunque ha tenido varias reformas posteriores. Consta de una sola nave rectangular con un ábside cuadrado. En el interior se encuentra un bello retablo barroco.

En esta visita, también hay un hueco para el contacto con la naturaleza. El embalse de Monteagudo, a pocos kilómetros del pueblo, es un importante lugar de paso para aves migratorias. 

Últimas fotogalerías

Sección: provincia

Subsección: Las Vicarías

Id propio: 91596

Id del padre: 91

Vista: article

Ancho página: 0

Es página fotos: 0

Clase de página: noticia