Embutidos La Hoguera se integra en grupo empresarial de Benito Jiménez
Las empresa Embutidos La Hoguera, de San Pedro Manrique, se ha integrado en el grupo empresarial agroalimentario navarro de Benito Jiménez.
Nuevo impulso de Embutidos La Hoguera con integración en grupo alimentario navarro
San Pedro Manrique se reencuentra con sus raíces en XXIV mercado tradicional
La empresa agroalimentaria soriana se suma así a uno de los grupos con más pujanza en el sector en España, y lo hace con el compromiso de mantener el equipo y la calidad de sus productos. El grupo navarro está integrado por Congelados de Navarra, Precocinados Frisa, Cárnicas Galar, New Tastia y Embutidos Solà. El conglomerado liderado por Benito Jiménez, propietario de Congelados de Navarra, ha completado este miércoles la compra del total de Embutidos Solà, un destacado productor de embutidos curados de Cataluña con una trayectoria que supera los dos siglos. La finalidad de esta adquisición es “optimizar recursos, abrir nuevas oportunidades de expansión y reforzar las capacidades productivas de ambas compañía”. Por otro lado, el grupo de Benito Jiménez, cuya principal empresa es Congelados de Navarra -ubicada en Fustiñana y con operaciones en más de 70 países, exportando aproximadamente el 70 por ciento de su producción- sigue adelante con su estrategia de diversificación sectorial. En los últimos años, ha incorporado a su cartera empresas como Cárnicas Galar, marcando su incursión en el sector cárnico, y Tastia Group, enfocada en servicios de restauración y alimentación Los orígenes Carlos Martínez Izquierdo, José Luis Espuelas Duro, Marcos Martínez Jiménez y Agustín García Jiménez son los cuatro nombres propios de la puesta en marcha de Embutidos La Hoguera, en San Pedro Manrique, pueblo con 600 habitantes y que, como toda la comarca de Tierras Altas, sufrió una fuerte despoblación a partir de los años 60 del pasado siglo. En 1972, un grupo de cuatro jóvenes de la localidad se unieron ilusionados y decidieron luchar contra esa tendencia de despoblación constituyendo la Sociedad Agraria de Transformación “Granja San Antón”, dedicada al cultivo de cereal y cría y engorde de ganado porcino. En sus explotaciones ganaderas, con más de 30.000 metros cuadrados construidos, se controlan en la actualidad 4.000 madres que suponen una producción anual de más de 100.000 cerdos, complementada con una explotación agrícola. En 1986 se constituyó la empresa Embutidos La Hoguera, S.A. dedicada a la fabricación de embutidos, jamones y adobados, con el fin de dar valor añadido al sector primario y con el objetivo de crear puestos de trabajo preferentemente femeninos y así fijar población en el medio rural. La materia prima de Embutidos La Hoguera, proviene principalmente de sus explotaciones ganaderas, lo que garantiza la calidad de sus productos. Sus instalaciones han pasado por varias ampliaciones, hasta llegar en la actualidad a superar los 17.000 metros cuadrados construidos, teniendo en la actualidad una capacidad para más de 400.000 jamones y una producción total de 7.000 toneladas. Granja San Antón y Embutidos La Hoguera, se complementan y nacieron con un objetivo común: mantener y crear desarrollo y alternativas de empleo en el medio rural. En la actualidad dan empleo directo a más de cien personas.