"Belenes del Duero" representa en Garray escenas de la cultura soriana
"Belenes del Duero" representa diferentes escenas de la cultura soriana a través de los conocidos y jugados Playmobil. Todo ello con el nexo común de la Navidad y el nacimiento de Jesús que se representa en el tradicional “Belén”.
Éxito de participación en la X Jornada del Acebo en La Póveda de Soria
Golmayo comienza su programación navideña
El Ayuntamiento de Garray ha organizado por primera vez "Los Belenes del Duero", con la colaboración de la Asociación Española de Coleccionistas de Playmobil (Aesclick) y la asociación cultural celtibérica Tierraquemada.
El montaje, con un millar de playmobil en 12 metros cuadrados, combina el famoso juguete y motivos sorianos en forma de paisajes, personas y tradiciones.
Es, por tanto, la "soriana" adaptación de la centenaria tradición del belenismo, tan profundamente arraigada en la provincia.
El diorama " Los Belenes del Duero" representa episodios bíblicos en seis actos diferenciados y enmarcados en los paisajes y costumbres de la provincia de Soria, permitiéndose así una original licencia al Belén tradicional.
En el primer acto, la anunciación, el Espiritu Santo anuncia la llegada del Mesías en el monte de Valonsadero, en el mismo sitio donde se encuentran las pinturas rupestres declaradas Bien de Interés Cultural y el enclave donde se desarrollan las fiestas de San Juan y su popular "La Saca".
El pesebre para escenificar el nacimiento se ha desplazado a una gruta junto a la ermita de San Bartolomé, en el Cañón del Río Lobos.
La matanza de los inocentes, el tercer acto, se escenifica en el castillo de Soria mientras el cuarto acto, el éxodo, está ambientado en el mítico paísaje de las pirámides de Egipto.
El scriptorium medieval, el quinto acto, está enmarcado en el paisaje del monasterio de San Juan de Duero. Y el sexto y último acto, la tradición de la Navidad llega hasta tiempos modernos, de tal forma que en la escena coexiste junto con otras tradiciones típicas de la provincia, algunas paganas, como la pingada del Mayo, la pinochada de Vainues, el paso del fuego de San Pedro Manrique, el zarrón de Almazán y la Barrosa de Abejar.
El diorama se completa con paneles informativos relacionados con el belenismo.
La Navidad en Garray se completa con concursos, talleres y un gran mercado navideño que estará presente en el frontón de Garray.
Belenes del Duero se puede visitar en el Aula arqueológica de Garray, es una iniciativa del Ayuntamiento de Garray en colaboración con la Asociación Tierraquemada y la Asociación Aesclick, quien, a través de Alberto de la Cruz, Francisco Javier Ortega, Lidia Díaz y Omar Guirado han recreado todas las escenas mencionadas.
Belenes del Duero está enmarcada dentro de la Ruta de los Belenes de la Diputación Provincial de Soria, una ruta compuesta por 58 belenes en 56 diferentes municipios de Soria.