Konery Energy SLU instalará proyecto de autoconsumo en edificios municipales de El Burgo
La empresa Konery Energy S.L.U. realizará la obra de instalaciones de generación eléctrica de autoconsumo en seis edificios municipales de El Burgo de Osma-Ciudad de Osma.
“MUXU” inaugura “Las Noches de Santa Catalina” en El Burgo de Osma
El proyecto se enmarca en el Plan de recuperación, transformación y resiliencia financiado por la Unión Europea-Next Generation EU con el Expte Pr-D5000-2022-004127.
Los trabajos deben estar finalizados en un plazo de tres meses y permitirán colocar paneles solares en varios puntos del municipio. La inversión total en el proyecto asciende a 607.647,50 euros de los que se concede una ayuda máxima de 416.567,91 euros.
El proyecto comprende instalaciones solares fotovoltaicas bien en modalidad de autoconsumo con excedentes acogidos a compensación o sin excedentes. En el Consultorio médico de la Ciudad de Osma se va a intervenir en la modalidad de autoconsumo individual con una producción anual estimada de 6.930 KWh.
En el Colegio Público Manuel Ruiz Zorrilla se instalará un sistema de autoconsumo colectivo para abastecer al propio centro, a la E.B.A.R. y a la casa consistorial.
En la piscina climatizada, en la avenida Santos Iruela, colocarán un autoconsumo colectivo para abastecer a los edificios: dependencias, el albergue, piscina municipal Santos Iruela y instalaciones deportivas y monumentos.
El Centro Juvenil también se dotará de un autoconsumo colectivo que abastecerá al centro cultural y al propio centro juvenil
Desde la intervención en el Polideportivo Municipal se dará servicios a varias instalaciones deportivas de la misma zona y de la calle Universidad, y por último en la E.D.A.R. se llevará a cabo en modalidad, de autoconsumo individual sin excedentes.
Este proyecto, según avanza el alcalde, Antonio Pardo, “es una apuesta importante, seria y rotunda para la reducción de la contaminación lumínica y la mejora de la eficiencia energética, no solo con el proyecto de la reforma integral del alumbrado público, sino también del resto de instalaciones municipales”.
Este proyecto de instalaciones de generación eléctrica de autoconsumo, junto al otro proyecto financiado también por el DUS 5000 para la renovación del alumbrado público, va a suponer un ahorro muy importante de dinero para las arcas municipales.
Los vecinos también podrán beneficiarse directamente de esta apuesta ya que, en algunos casos, como es la intervención en la depuradora y en el rebombeo del agua, ya se ha calculado esta mejorar al aplicar la nueva tarifa.