Almazán premia al SEPRONA por su vigilancia en pro de la conservación de la naturaleza
La protección del medio ambiente y la vigilancia de la utilización racional de los recursos naturales son dos aspectos fundamentales que el comité organizador de la XXI Feria Venalmazán y la junta de gobierno local del Ayuntamiento de Almazán han considerado para la aprobación unánime de la concesión del XVII Premio Miguel Delibes al Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) de la Guardia Civil.
El VI ciclo "Música En Clave de RE-d" llega en julio a Almazán
Este cuerpo especializado tiene como fin original (Real Orden de 7 de junio de 1876) la seguridad y policía rural y forestal, asunción que hace la Guardia Civil de este nuevo desempeño que comprende hoy en día la protección integral del medio ambiente, suelo, agua y atmósfera, y de sus recursos, con especial atención a las especies protegidas.
Incluye la riqueza cinegética, piscícola y forestal, conteniendo los aprovechamientos clandestinos y comercio ilegal de tales recursos, así como la custodia de la sanidad animal.
Por último, su labor se extiende a la protección de montes públicos y los espacios protegidos, la prevención, investigación y extinción de incendios forestales, la lucha contra vertidos y cualquier contaminación del medio ambiente.
La formalización de esta distinción se acredita en el acta de la junta de gobierno local del consistorio celebrada el pasado 14 de marzo y que literalmente concluye: Este Excmo. Ayuntamiento ha considerado premiar a dicho organismo SEPRONA, tan íntimamente unido con la Feria de Caza Venalmazán con este notable XVII Premio Miguel Delibes que será entregado en la inauguración de la Feria Venatoria de Almazán de 2025, en el interior del pabellón de madera en la zona habilitada para este fin.
Óscar Pacheco, concejal del Ayuntamiento y director de la Feria Venalmazán - En torno a los recursos naturales y su aprovechamiento sostenible, ha subrayado que el consistorio adnamantino con este premio pretende reconocer la magnífica y diferencial labor desarrollada desde su creación en 1988 por este Servicio de la Guardia Civil. “El esmero en el desempeño de su trabajo y la dedicación sobresaliente del SEPRONA, poniendo el foco en la defensa de los recursos naturales y velando en todo momento por su aprovechamiento legítimo y sostenible, nos han puesto muy fácil la decisión de elegir destinatario a este importante galardón en la edición de 2025”.
ha destacado además Pacheco el importante trabajo del SEPRONA en el ámbito rural, escaso habitualmente de recursos especializados y su profesionalización y actualización constante en materias tan ligadas al desarrollo económico y social de nuestro territorio.
En el marco de la población adnamantina, el SEPRONA, cuenta desde 1993 con una patrulla constituida por un cabo y cuatro guardias civiles, dependiente de la Compañía de Almazán y de la Sección del SEPRONA de Soria.
El Cuerpo ha participado desde los inicios de la Feria con su propio espacio expositivo y han colaborado activamente en la organización de ésta, formando parte del comité organizador.
El premio será entregado por parte de las autoridades locales tras la inauguración de la feria el próximo día 2 de mayo en el pabellón de madera del Parque de la Arboleda.