Lunes, 17 Noviembre 2025
Buscar
Muy nuboso
8.1 °C
El tiempo HOY

Campo Gómara

El control biológico del topillo campesino llega al valle del Rituerto

GREFA ha instalado 75 cajas nido en el valle del Rituerto, en Soria, la última provincia de Castilla y León que se ha sumado al proyecto, completando así su implantación en toda la comunidad autónoma.

Entre el 10 y 12 de noviembre, el Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su Hábitat (GREFA) ha materializado la instalación de 75 cajas nido en los municipios de Aldealpozo, Villar del Campo y Valdegeña, situados en el valle del Rituerto.

Con esta actuación, el proyecto de control biológico del topillo campesino alcanza por fin a todas las provincias de Castilla y León, marcando un hito clave en su desarrollo.

Esta iniciativa forma parte del proyecto “Trabajos experimentales de control biológico del topillo campesino en la Submeseta Norte”, que GREFA desarrolla en colaboración con la empresa Tragsatec y el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO).

El objetivo del proyecto es favorecer las poblaciones de rapaces depredadoras naturales del topillo campesino, como la lechuza común, el cernícalo vulgar y el mochuelo europeo, mediante la instalación de cajas nido que faciliten su asentamiento y reproducción en el medio agrícola.

Justo en 2024 se cumplen quince años del trabajo que GREFA desarrolla en el control biológico del topillo campesino, un proyecto que desde 2009 impulsa la presencia de rapaces para reforzar su papel como depredadores naturales del topillo, evitando el uso de rodenticidas y promoviendo soluciones basadas en la naturaleza.

Hasta ahora, Soria era la única provincia de Castilla y León que no formaba parte del proyecto, caracterizada por una mayor presencia de monte y menor extensión de cultivos intensivos.

Aun así, en áreas agrícolas como el valle del Rituerto, la presencia de acequias y pequeños arroyos actúa como reservorio natural del roedor. Con esta intervención, el proyecto se extiende por primera vez a Soria, completando así su implantación en toda Castilla y León.

En los próximos meses se llevará a cabo una segunda fase del proyecto en Soria, que consistirá en la instalación de otras 125 cajas, alcanzando así un total de unas 200 unidades y reforzando el control biológico del roedor en la provincia.

Para la realización de esta actuación ha sido fundamental la participación de la JAL de Aldealpozo y la  colaboración de los agricultores y vecinos de la zona, cuya disposición ha sido clave para el desarrollo del proyecto contribuyendo al avance de un modelo de control sostenible y respetuoso con el entorno agrario.

Con esta nueva instalación, GREFA reafirma su compromiso con la conservación de la biodiversidad y el impulso de soluciones basadas en la naturaleza  que favorecen tanto a la fauna silvestre como al sector agrícola.

 

Últimas fotogalerías

Sección: provincia

Subsección: Campo Gómara

Id propio: 94423

Id del padre: 92

Vista: article

Ancho página: 0

Es página fotos: 0

Clase de página: noticia