¡Y ahora qué! ¡Soria Ya!
Fernando García Aparicio, con las próximas elecciones autonómicas a la vista, recuerda el éxito de Soria ¡Ya! en la última comparecencia electoral, un resultado que supuso una auténtica revolución en Soria. Y pide nuevas estrategias y conductas al movimiento ciudadano, para evitar una debacle en la próxima convocatoria electoral
La conversación necesaria y recíproca: ¿Diáspora, quizá?

¡Y ahora qué! ¡Soria Ya!
En algún momento de la película Los Descendientes de Alexander Payne (2011), el protagonista Matt King (George Clooney), dice algo así como;
“Hay que darles a los hijos lo suficiente para que hagan algo, pero no tanto para que no hagan nada”.
Como hijos de Soria ¡YA!, los actuales dirigentes, recibieron todo, es decir más que no tanto. Todo lo que significaba la organización y prestigio de la plataforma más importante de la reciente y tal vez pasada historia social de Soria.
Y la recibieron libre y exenta de incómodos, como Foes y los sindicatos, que abandonaron el barco, con un desdén impropio y despectivo, “a ver donde van estos pardillos sin nosotros”.
Y fue precisamente eso, este abandono, el dejar totalmente libre la plataforma lo que dio un nuevo impulso, uno más, para soñar con lo imposible.
Atrás quedaba esa Soria ¡Ya!, reivindicativa, combativa y ejemplar pero que tanto había ayudado al PSOE en general y al alcalde Carlos Martínez en particular.
Y fue en los 3, 4 días anteriores al día de la votación cuando se empezaba a palpar en comercios y bares, en mercados y tertulias de los ciudadanos, no de los medios, que el tercer procurador era posible.
Los sorianos no solo estábamos contra PSOE y PP, también contras Foes y sindicaros- en mi opinión solo en parte-y ésa rebelión espectacular se hizo realidad la noche electoral, que obró el milagro, pues de milagro o casi, se puede calificar ésa goleada vergonzosa y vergonzante para PSOE Y PP que tempranamente cerraban sus sedes para volverse a casa con el rabo entre las piernas y no era para menos.
Hay que repetirlo. Tres, uno, uno. De cinco.
El entusiasmo era descomunal, la alegría desbordante y parecía, debía ser así, que un nuevo tiempo se iniciaba para Soria, porque además lo creíamos firmemente, habíamos apostado por ello y nos lo merecíamos.
Pero poco dura la alegría en casa del pobre, o como diría Slavoj Zizek “¿ Qué pasa el día después de la victoria del pueblo, cuando se acaban la pasión y el éxtasis y se reanuda la vida cotidiana?”.
Pues que el pueblo, a medida que la noche cae y se acerca el amanecer debe acudir al curro, va abandonando la plaza del éxtasis y la alegría y los dirigentes empiezan ya a sentir el cosquilleo, o veneno tal vez sería más acertado, del poder.
Y no es que los dirigentes no trabajaran, que trabajaron y siguen trabajando y mucho, pero mirando hacia dentro es decir hacia ellos y no hacia fuera, hacia el resto del pueblo que les habíamos puesto allí.
Y por la ambición de dos por cierto con notables cualidades políticas, que se creyeron los cantos de sirena lanzados por el PP, “con estos resultados en unas generales, el PSOE se queda sin diputado y senador, empezaron a errar el discurso y la estrategia.
Pero olvidaron que antes de las generales, estaban las municipales en las que el pueblo más se ve representado y Soria ¡YA! paso de ellas, con desdén y desprecio, dando las espalda a todos los sorianos y “sorianistas” que esperaban la conquista del Ayuntamiento y Diputación, que era el verdadero cambio, el inicio de un nuevo tiempo mejor para el bien común, mejor para todos y con PSOE y PP en la oposición..
Y se olvidaron de pueblos, grandes y pequeños, poblados y menos poblados, si es que quieren, querían también representar a la España vaciada, de sus habitantes, que esperaban con el reclamo y anuncio de su bandera en la ventana de Soria¡Ya!, que alguien se acercara para que les representara allí en ese, en esos pueblecitos donde algunas banderas han desaparecido.
Y estaban advertidos, por unos, Unión del Pueblo Leonés. Por otros, “A las municipales o a la irrelevancia y extinción de Soria ¡YA!, El Mirón de Soria 19 de febrero de 2022 y por los interesados “¿pero de verdad no vais a presentaros a las municipales?, atribuidas a Mañueco.
Y desde los medios nacionales El Confidencial se escandalizaba de que “ El partido que podría arrasar no se presentará a las municipales”.
Otra cosa es, y nadie lo ha sabido explicar, por qué a los partidos que roban sin temor y despilfarran día a día, que es tanto como robar, se les sigue votando y cuando surge alguno nuevo al menor error o conducta inapropiada se les hace prácticamente desaparecer.
Pero de eso también estábamos advertidos.
Ahora con la apertura de las primarias de Soria ¡YA!, donde los tres procuradores quieren repetir, y en esto no se diferencian del resto y a sabiendas de que los tres no van a salir procuradores.
Y que no vayan a salir tres debe llevarnos a la reflexión y critica si procede.
Reprocha con acierto Ángel Ceña, la conducta y propuestas del candidato a la Comunidad, nuestro alcalde de Soria Carlos Martínez de no hacer ninguna propuesta para Soria, al mismo tiempo que lo hace de su gestión en el Ayuntamiento de Soria especialmente después de las dos primeras legislaturas.
Y es cierto que quien ha fracasado en la gestión del personal difícilmente puede aportar mejoras y cambios en la comunidad, salvo que las especifique. Y que Soria necesita un alcalde a tiempo completo y no a distancia.
Además, añado, la política de transparencia en el Ayuntamiento, es regresiva en comparación a la de la comunidad ya que el alcalde no responde a pesar de la ley 19/13, sobre preguntas que se le hacen, por ejemplo del Cerro de los Moros y quien no responde a la ley no merece el voto.
Y también con razón Ceña reprocha, que de no resultar elegido Carlos Martínez pretenda seguir de alcalde, lo cual resultaría una vergüenza de la que creo participamos todos, al dejarnos a los sorianos, como segundo plato, prenda de segunda mano etc., pero para eso y por su habilidad cuenta con el apoyo de los poderes fácticos del PP.
Por ello el alcalde debería dar ejemplo y elegir, la alcaldía o la comunidad.
Pero olvida Ceña que él hizo lo mismo al pretender ser diputado nacional y que no renunció a procurador al ser ya candidato al Congreso y que una vez fracasado en el intento ahí permanece de procurador.
Por eso y como decía anteriormente la reflexión y critica debe empezar por los dirigentes y aclararnos hacía donde va Soria ¡Ya!.
¿Solo se presentara a las elecciones de Castilla y León?.
¿Se presentara o no se presentara a las elecciones municipales y empieza ¡YA! a prepararlas?.
¿Abandona ¡YA! sin pretensión alguna las elecciones al Congreso y Senado?.
Y de esta forma deja de soñar con ser partido bisagra, que al final resultan ser también corruptos y se centran en Soria y su provincia.
Pues de estas respuestas y las que otros aporten dependerá, el que el segundo procurador, dudoso según algunas encuestas para regocijo de PSOE y PP, sea un realidad para Soria ¡YA!.
Y de no ser así, de no asumir los errores, fijando nuevas estrategias y conductas, diferenciándose de lo que se critica y no amoldándose al poder. Solo así con transparencia y ejemplaridad, más la constancia y contribuciones de todos, con esfuerzo y mucho trabajo al que sí están acostumbrados, se podrá conseguir ése segundo procurador, que devuelva la alegría y esperanza de una segunda oportunidad que deseamos y merecemos.
De lo contrario y como marcan otras encuestas si Soria ¡YA! se queda en un solo procurador será un cadáver político cuyo enterrador será Ángel Ceña o quien lo sustituya.
Fdo: Fernando García Aparicio