Viernes, 21 Noviembre 2025
Buscar
Muy nuboso
2 °C
El tiempo HOY

Sociedad

Truficultores de Francia, Italia y España constituyen Asociación de Truficultores Europeos

Durante una ceremonia celebrada en el Castello Pannilini de San Giovanni d'Asso, en el corazón de la Toscana trufera (Italia), las federaciones nacionales de truficultores de Francia, Italia y España han formalizado su cooperación internacional con la creación de la Asociación de Truficultores Europeos (ATE).

La firma del acta fundacional por parte de Alain Ambialet, presidente de la Federación Francesa de Truficultores (FFT), Gianfranco Berni, presidente de la Federación Italiana de Truficultores (FITA), y Daniel Brito García-Mascaraque, presidente de la Federación Española de Truficultores (FETT), marca un hito en la colaboración europea del sector, con el objetivo de promover proyectos comunes, reforzar el diálogo con las instituciones europeas y fomentar el desarrollo sostenible de la truficultura.

El Instituto Micológico Europeo (EMI) apoyará a la ATE desde la Secretaría Administrativa de la nueva asociación, aportando apoyo científico y técnico para la dinamización de iniciativas y proyectos internacionales de interés común para el desarrollo del sector, así como para la coordinación estratégica entre los países miembros y la Comisión Europea.

Durante la reunión constitutiva, celebrada en San Giovanni d’Asso (Toscana, Italia), se aprobaron los estatutos de la ATE y se designaron los miembros del consejo de administración (3 miembros por país). Tras el Consejo de Administración, fue nombrado como Presidente de la ATE Michel Tournayre de la Federación Francesa de Truficultores (FFT) y como vicepresidentes de la ATE Daniel Brito García-Mascaraque, presidente de la Federación Española de Truficultores (FETT), Gianfranco Berni, presidente de la Federación Italiana de Truficultores (FITA), y Alain Ambialet, presidente de la Federación Francesa de Truficultores (FFT).

Además, Jean-Charles Savignac y Julio Perales Vicente fueron nombrados miembros honorarios de la ATE por su importante papel en el desarrollo de la truficultura europea.

A la reunión de San Giovanni d'Asso asistieron, además de las autoridades locales, representantes de la truficultura europea como Jean-Marie Pechmajou y Sophie Bediou, de la Federación Francesa de Truficultores; Italo Placidilli y Enrico Vidale, de la Federación Italiana de Truficultores; José Manuel Pérez Rodríguez, de la Asociación de Truficultores y Recolectores de Trufa de Soria (Atrusoria), y la Asociación de Productores de Trufa de Cataluña (PROTOCAT), por delegación de voto.

Por último, la reunión contó con la presencia del Instituto Europeo de Micología (EMI), representado por el investigador del INIA-CSIC Fernando Martínez Peña, así como con la investigadora Domizia Donnini, de la Universidad de Perugia, y la técnica de la Asociación de Recolectores y Cultivadores de Trufa de la Provincia de Teruel (ATRUTER), Paloma Lorente.

Como próximos pasos, la ATE, que está abierta a la incorporación de nuevos países y miembros honoríficos, priorizará en los próximos meses los principales ejes de trabajo con el fin de buscar las mejores estrategias y proyectos para su implementación.

Esta alianza consolida una plataforma de cooperación que refuerza la voz del sector de la truficultura, proyectando su potencial económico, cultural y medioambiental en el contexto internacional.

Últimas fotogalerías

Sección: espana

Subsección: Sociedad

Id propio: 94548

Id del padre: 140

Vista: article

Ancho página: 0

Es página fotos: 0

Clase de página: noticia