Domingo, 23 Junio 2024
Buscar
Parcialmente nuboso
18.4 °C
El tiempo HOY

sociedad

Cinco ciudades donde celebrar el Día Mundial de la Tapa

El 16 de junio se celebra el Día Mundial de la Tapa, una de las tradiciones más populares en España. El 60 por ciento de los establecimientos ofrecen una tapa gratuita como acompañamiento de la bebida. Hay cinco ciudades que son buen lugar para tapear.

La iniciativa del Día Mundial de la Tapa proviene de la Asociación Saborea España, que cada año anima a los hosteleros a participar en este evento precisamente para difundir la cultura de la tapa, ya sea con degustaciones, concursos, presentación de una tapa especial, etc.

La tapa es un aperitivo que se sirve en muchos bares españoles como acompañamiento de la bebida.

El Ministerio de Cultura de España ha iniciado el trámite para que "Las Tapas" sean declaradas como Manifestación Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial, un título del que ya disfrutan la Trashumancia, el Carnaval o la Semana Santa.

Granada

En Granada no hay bebida que no vaya acompañada de una tapa, y es tal la diversidad, que nunca repiten tapa. Además, suelen ser tapas muy generosas y elaboradas. Puedes comer perfectamente con 3 o 4 bebidas. Tú eliges si quieres comer en un solo establecimiento o quieres probar varios.

León

Los bares del casco antiguo suelen poner tapas sencillas pero muy generosas y de buena calidad, con cada bebida: jamón ibérico, queso y patatas bravas son las tapas estrella.

Logroño

La zona medieval del centro tiene una enorme variedad de bares cada uno con su especialidad. Las tapas no son gratis, y hay que pagarlas a parte, pero las consumiciones no son demasiado caras y merece la pena probar las distintas especialidades.

Bilbao

En Bilbao podrás probar pinchos de todos los estilos. Verás las barras de los bares tan repletas que te costará decidir cuál será la siguiente en probar. Si no te decides, una buena forma es fijarte en las tapas que eligen los clientes habituales, aunque seguro que todas están riquísimas.

Almería

Las tapas almerienses tienen fama de ser muy generosas y en muchos bares te dejan elegir qué tapa quieres de su carta. El pescado y el marisco tienen un protagonismo especial.

Cuenta la leyenda que el Rey Alfonso X El Sabio dispuso que no se sirviera en los mesones castellanos ninguna bebida que no fuera acompañada de algún bocado de comida, para evitar que el alcohol se subiera a la cabeza de manera rápida.

Entonces las tapas solían consistir en una loncha de jamón o queso que se ponía sobre el vaso y que no solo servía para comerlo, sino que también cumplía otra importante misión. Y era que los insectos voladores no entraran en el líquido. De esta manera, la comida servía también a modo de tapadera de la taza, y por ello se quedó con el nombre de tapa.

Comparte esta noticia

Últimas fotogalerías

Sección: espana

Subsección: sociedad

Id propio: 81313

Id del padre: 140

Vista: article

Ancho página: 0

Es página fotos: 0

Clase de página: noticia