4.404 migrantes fallecen en travesía África-España
La ONG "Caminando Fronteras" ha cifrado en 4.404 personas las que fallecieron en el mar en 2021 intentando llegar a España desde África.
El número de muertos y desaparecidos en las rutas migratorias que conducen a España a través de embarcaciones precarias -pateras- se ha duplicado durante 2021.
Según "Caminando Fronteras", los 4.404 fallecidos suponen un 103 por ciento más respecto a 2020, cuando esta misma organización cifró las muertes en 2.170 personas.
En el año "más mortífero" de la frontera euroafricana occidental, de estas 4.404 personas, 4.016 perecieron en la "Ruta Canaria" en un total de 124 naufragios, lo que supone el 91,1 por ciento del total, una cifra que a juicio de esta organización se ha acentuado por la crisis diplomática entre España y Marruecos durante el primer semestre del año.
El colectivo Caminando Fronteras ha presentado las cifras del monitoreo de la frontera realizados durante el año pasado de la mano de las intervenciones de Helena Maleno, coordinadora del Colectivo Caminando Fronteras, y María González, resposanble del Eje Derecho a la Vida.
Desde la organización, y su labor como Observatorio de Derechos en las Fronteras, los datos documentados resultan en:
- 83 embarcaciones desaparecidas con todas las personas abordo
- De las 4404 víctimas, 4175 personas han muerto en su paso por la frontera, y 229 han desaparecido
- 628 mujeres y 205 niños y niñas han perdido la vida durante el año
- El 94.80% de las víctimas siguen sin ser identificadas
- Con respecto al 2020, las muertes han aumentado en 102.95%
Todos estos datos resultan todavía más alarmantes si se visibilizan desde un corto recorrido temporal, ya que las 893 víctimas que se contabilizaron en 2019 ya se duplicaron el curso pasado, con 2.170 muertes en 2020.