Miércoles, 03 Septiembre 2025
Buscar
Cubierto
22 °C
El tiempo HOY

Economía

El precio de la vivienda usada pone nuevo récord en agosto en España

El precio de la vivienda usada en España ha registrado una subida del 14,8 por ciento interanual durante el mes de agosto, situándose en 2.498 euros/m2, según el último índice de precios inmobiliarios de idealista.

Este dato supone además una subida de un 4,5 por ciento en los tres últimos meses, de un 1,1 por ciento con respecto al mes anterior y el precio más alto de la vivienda usada en España desde que idealista tiene registros.

Todas las Comunidades Autónomas muestran precios superiores con respecto al año anterior. La Comunidad de Madrid (23,3%) lidera las subidas, seguida de la Región de Murcia (17,6%), Cantabria (17,6%), Comunitat Valenciana (17,4%), Andalucía (15,9%) y Canarias (14,8%).

Por debajo de la media nacional se encuentran los incrementos de Asturias (14%), Baleares (12,3%), Euskadi (11%) y Cataluña (9,7%). Los menores ascensos se producen en Extremadura, donde las expectativuas de los vendedores subieron un 0,8%, Navarra (3%), La Rioja (3,8%), Galicia (3,9%), Castilla y León (3,9%), Aragón (4,2%) y Castilla-La Mancha (4,9%).

Baleares con 5.068 euros/m2 es la autonomía más cara seguida por la Comunidad de Madrid (4.384 euros/m2). Les siguen Euskadi (3.287 euros/m2), Canarias (3.080 euros/m2) y Cataluña (2.665 euros/m2).

En el lado opuesto de la tabla encontramos a Castilla-La Mancha (986 euros/m2), Extremadura (989 euros/m2) y Castilla y León (1.244 euros/m2), que son las comunidades más económicas.

Provincias

Cuarenta y tres provincias tienen precios superiores a los registrados en agosto del año pasado.

La mayor subida se ha vivido en la Comunidad de Madrid donde las expectativas de los vendedores han crecido un 23,3%, seguida de Valencia (21,6%), Región de Murcia (17,6%), Cantabria (17,6%), Santa Cruz de Tenerife (16,2%) y Alicante (14,8%). 

Siete provincias han experimentado decrementos de precio en la vivienda usada encabezadas por Ourense (-5,4%), Teruel (-1,5%), Jaén (-0,8%) y Ciudad Real (-0,5%).

Baleares se reafirma como la provincia más cara para adquirir una vivienda usada (5.068 euros/m2) por delante de la Comunidad de Madrid (4.384 euros/m2). Les sigue Guipúzcoa (4.007 euros/m2), Málaga (3.842 euros/m2), Santa Cruz de Tenerife (3.284 euros/m2), Vizcaya (3.163 euros/m2) y Barcelona (3.023 euros/m2).

Ciudad Real es la provincia más económica con un precio de 743 euros por cada metro cuadrado. Le siguen Jaén (833 euros/m2) y Cuenca (847 euros/m2).

Capitales

Hasta 51 capitales han experimentado incrementos en el precio de la vivienda usada durante los últimos doce meses, dejando a Girona (-4,8%) como la única excepción.

La subida más pronunciada es la vivida por Santa Cruz de Tenerife, donde el precio creció un 22,9% en el último año.

Le siguen los incrementos de Madrid (21,3%), Guadalajara (20,4%), Valencia (19,6%), Santander (19,5%), Teruel (17,9%) y Palma (17,2%).

Por el contrario, la ciudad de Soria (2,3%) protagoniza el menor ascenso interanual, junto a Ourense (3,6%),  Badajoz y Cádiz (3,7% en ambas capitales).

Entre los grandes mercados, además de en Madrid, Valencia y Palma, los precios han crecido en Málaga (15,6%), Alicante (14,3%), San Sebastián (13,5%), Sevilla (11,4%), Barcelona (10,2%) y Bilbao (9,5%).

Con esta subida el precio en Madrid se establece en 5.723 euros/m2, mientras que en Barcelona el precio se ha situado los 4.991 euros/m2.

San Sebastián es la capital más cara de España al situar su precio en 6.283 euros/m2.

Zamora, en cambio, es la capital más económica con sus 1.239 euros/m2, seguida por Jaén (1.300 euros/m2) y Ciudad Real (1.395 euros/m2).

 

Últimas fotogalerías

Sección: espana

Subsección: Economia

Id propio: 92527

Id del padre: 150

Vista: article

Ancho página: 0

Es página fotos: 0

Clase de página: noticia