Soria pone en juego las "codiciadas" primeras plazas para el Nacional de Duatlón
El Duatlón de Soria, cita con solera del duatlón español, pone en juego este domingo las 20 primeras plazas para acudir al Campeonato de España de la modalidad que se disputará el 29 y 30 de marzo en Cáceres.
El Duatlón de Soria regresa el domingo e incluye una categoría para populares
Será la primera oportunidad para los aspirantes, que tendrán sus reválidas en Águilas (Murcia) la próxima semana y en Alcobendas (Madrid) el 2 de marzo.
De esta forma, al tratarse del clasificatorio más septentrional de nuestro país, Soria se antoja como una cita clave para los deportistas del norte peninsular, y cómo no, los deportistas castellano y leoneses y sorianos, que tratarán de sacar rédito del hecho de correr en casa.
En cuanto a la competición, precisamente por la larga trayectoria de la cita, no entraña grandes novedades ni sorpresas a los aspirantes.
De todos los duatletas es conocido que la cita soriana es exigente y dura.
Primero, en esta ocasión, porque el frío hará acto de presencia, segundo, porque el trazado del segmento ciclista es todo un clásico 'rompepiernas' donde el viento puede alcanzar importantes cuotas de protagonismo, y cómo no, por el alto nivel de los deportistas que siempre recalan en la prueba, que este año discurrirá por las inmediaciones de las pistas de atletismo de Los Pajaritos, con salida y meta en el tartán. Todo ello, en distancia sprint, con 5 kilómetros a pie para el primer segmento (2 vueltas), 20 kilómetros ciclistas (2 vueltas) y un último parcial a pie de 2,5 kilómetros con un único giro. La salida tendrá lugar a las 10.30 horas.
En cuanto a los diez primeros dorsales femeninos, corresponden a: Marina Muñoz, Tania Álvarez, María Casals, María Barceló, Andrea Trigo, Aida García, Esther Gómez, Claudia Samitier, Lucía Sánchez y Noelia Jiménez. Un listado en el que, empezando por la cuellarana Muñoz, el club local Deporama Triatlón Soriano también estará representado por Barceló, Gómez y Sánchez, además de María Guerra. Mientras que Castilla y León tendrá a Celia González de la Escuela de Triatlón Salmantina.
Por parte maculina, conforman los diez primeros dorsales: Albert Solé, Alfonso Izquierdo, Sergio Correa, Miguel Blanco, el vallisoletano Hugo Fernández, Alejandro Pla, Elur Urkola, Andrés Hilario, Carlos Bautista y Gorka Rodríguez.
Por parte del club local, además de Izquierdo, Correa y Rodríguez, estarán Nicolás Heredero, Jaime Izquierdo, Marc Rodríguez, Paco Martí, Rubén Ceballos, Daniel Guerra, David Pérez, Mario Izquierdo, Pablo Olmos, Hugo Ramos, Pablo Pérez y Daniel Martínez.
Mientras que representan a clubes de la región: Álex Florez y Rodrigo Zurro (E-Triatlón Valladolid), Lucas de Santos Y Mateo Moreno (Triatlón Lacerta), Cristofer e Ignacio Regalado (Fisioterapia Roberto Ramos), Raúl Gómez, Fernando Carmona y Alberto Gil (independiente), Óscar Herrero (Escuela de Triatlón Salmantina), Eduardo de la Fuente y José Ignacio Sanz (Triatlón Cuéllar) y Pedro Alfredo Gordo (Univest-El Ventero).
La prueba también cuenta con una prueba de promoción, así como el Campeonato de Castilla y León de Duatlón Juvenil, una cita muy interesante, donde el futuro de este deporte en la Comunidad anfitriona tendrá la oportunidad de ganar experiencia en una sede habitual de campeonatos de España, además de lograr el ansiado título autonómico, que el curso pasado se anotaron en Salamanca Asier Fernández y Alba Núñez.