Martes, 20 Mayo 2025
Buscar
Muy nuboso
19.3 °C
El tiempo HOY

Junta de Castilla y León

La Junta impulsa comercialización e internacionalización de artesania con más ayudas e iniciativas

La consejera de Industria, Comercio y Empleo, Leticia García, ha visitado hoy en Coreses (Zamora) las instalaciones del taller artesano del sector textil Marae, un referente del potencial exportador de la artesanía de Castilla y León, por el que está apostando el Gobierno autonómico a través de distintas iniciativas.

Dentro de estas iniciativas cabe destacar las ayudas que se han convocado hoy y que refuerzan el apoyo de la Junta de Castilla y León a las acciones de promoción y comercialización que desarrollen los artesanos de la comunidad.

La convocatoria de ayudas, publicada hoy en Bocyl, tiene por objeto financiar proyectos dirigidos a la modernización, mejora de la gestión y, de manera destacada, la promoción y comercialización de los establecimientos y productos artesanos de Castilla y León.

En este sentido, la convocatoria incluye nuevos conceptos subvencionables con el objetivo de impulsar las acciones destinadas a la apertura de nuevos mercados y mejora de las ventas.

Concretamente, en el ámbito de la comercialización, serán subvencionables, por primera vez en esta convocatoria, los gastos de gestión, planificación y ejecución de la comercialización de los productos artesanos a través de canales online (páginas web, tiendas online, redes sociales, marketplaces), incluyendo la aplicación de técnicas de marketing y branding.

Esto refuerza el apoyo directo a la venta, especialmente a la venta online, así como el uso de nuevas técnicas de mercadotecnia, herramientas esenciales para la promoción y comercialización de productos artesanos. Además, para fomentar ese impulso a la comercialización, se duplica el presupuesto aceptado para la participación en ferias y se incluye por primera vez el respaldo económico para la participación en showrooms o eventos de demostración de productos artesanos.

En el caso de los proyectos destinados a modernización, mejora de la imagen, implantación de mejoras productivas o de gestión, y comercialización las ayudas se incrementan en un 150%, pasando de los 10.000 a los 25.000 euros del presupuesto aceptado.

Mientras, en el caso de las ayudas destinadas a financiar la asistencia a feria o showrooms el presupuesto aceptado se duplica, pasando de los 5.000 a los 10.000 euros. En ambos casos se subvencionará el 75% del presupuesto aceptado.

Además de incrementarse la cuantía de las ayudas para los beneficiarios se incrementa también, en un 50%, el presupuesto asignado a la convocatoria  con una cuantía inicial de 450.000 euros ampliable hasta los 600.000 si fuera necesario. El plazo de solicitud de las ayudas permanecerá abierto desde el 21 de mayo al 10 de junio de 2025, ambos inclusive.

Durante la visita a las instalaciones de Marae la consejera ha señalado que las modificaciones introducidas en la convocatoria de estas subvenciones, con el incremento de las  ayudas y la ampliación de conceptos subvencionables para dar cobertura a nuevas técnicas de promoción y comercialización, la Junta de Castilla y León pretende dar un impulso a la apertura de nuevos mercados nacionales e internacionales en el sector artesano, facilitando que talleres como Marae sigan creciendo y llevando el nombre de Castilla y León más allá de nuestras fronteras.

Lanzamiento del distintivo de la artesanía de Castilla y León

Finalmente, la consejera, anunció durante la visita la próxima presentación del distintivo propio de la artesanía de Castilla y León. Este distintivo servirá como marca de calidad para identificar y distinguir el producto artesano de la Comunidad, garantizando que ha sido realizado por artesanos reconocidos.

La marca de calidad se presentará en el congreso internacional de artesanía que se celebrará en León los días 4 y 5 de junio. La iniciativa busca dar mayor visibilidad a la artesanía de Castilla y León y contribuir a su reconocimiento y fortalecimiento comercial, tanto nacional como exterior.

Tal y como ha señalado la consejera este conjunto de iniciativas son fruto del compromiso del Gobierno de Alfonso Fernández Mañueco con el sector de la artesanía, un sector estratégico y en crecimiento que genera más de 6.000 empleos directos y que tiene un papel destacado en el desarrollo económico, social y cultural de la comunidad, especialmente en el ámbito rural donde desarrollan su actividad el grueso de los talleres artesanos de Castilla y León.

Últimas fotogalerías

Sección: cyl

Subsección: Junta de Castilla y León

Id propio: 89820

Id del padre: 97

Vista: article

Ancho página: 0

Es página fotos: 0

Clase de página: noticia