La Junta destina 54 millones a nuevas convocatorias de formación para el empleo
Aunque los cursos de formación de la convocatoria actual se encuentran en ejecución hasta el 16 de octubre, con el fin de asegurar una oferta formativa continua, la Consejería de Industria, Comercio y Empleo ha publicado hoy la convocatoria de la próxima edición de este programa con el mayor presupuesto de la historia, una cuantía inicial de 50.669.908 euros, que podrá ampliarse en algo más de 9 millones de euros adicionales, en función de las solicitudes.
Mañueco reafirma apoyo de la Junta a empresarios y destaca estabilidad de Castilla y León
Con esta nueva convocatoria se prevé el desarrollo de más de un millar de cursos (1.047) para formar a cerca 17.000 alumnos (16.785), prioritariamente a trabajadores desempleados, aunque también podrán participar en las acciones formativas hasta un 30 % de trabajadores ocupados.
La formación debe tener como objetivo mejorar las oportunidades laborales de los participantes a través de una mejor cualificación profesional que facilite el acceso o la reincorporación al mercado laboral de los desempleados, y la promoción profesional de los ocupados.
Las acciones formativas deben estar plenamente conectadas con las demandas del mercado laboral y los sectores productivos, incluyendo periodos de prácticas en empresas para aplicar lo aprendido en contextos reales.
El abanico de cursos se ha diseñado teniendo en cuenta la demanda formativa de los diversos sectores productivos, las tasas de inserción en cada uno de ellos, las perspectivas de empleo que se pueden alcanzar y las ocupaciones más contratadas y más ofertadas.
La oferta formativa podrá desarrollarse por entes públicos, corporaciones locales, entidades sin ánimos de lucro o entidades privadas de formación, siempre que estén acreditadas como centros de formación. El programa está concebido para que se desarrolle por todo el territorio de Castilla y León y podrá incluir 72 cursos de teleformación.
Las acciones formativas subvencionadas deberán finalizar antes del día 1 de agosto del 2026 y las solicitudes podrán presentarse desde mañana y durante el plazo de 10 días hábiles.
1,9 millones para Impulsar el emprendimiento digital femenino
Junto al programa FOD, el Bocyl ha publicado también la convocatoria MED (Emprendimiento Digital Femenino). Un programa cofinanciado por la Unión Europea, a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que tiene como objetivo financiar acciones formativas orientadas al emprendimiento digital de mujeres residentes en municipios de menos de 30.000 habitantes.
En este caso, los proyectos responden a acciones de formación no formal con un alto contenido en innovación, acciones orientadas a promover el emprendimiento digital y contribuir a la consolidación de start-ups de base tecnológica.
La convocatoria cuenta con un presupuesto de 1.918.800 euros para formar a 3.690 mujeres, en proyectos que podrán desarrollarse hasta el 16 de marzo de 2026.
Formación a la carta con compromiso de contratación
La titular de la Consejería ha anunciado, además, la inminente convocatoria del programa de Formación Profesional Específica con Compromiso de Contratación (FEMP) que pretende ser un instrumento clave para atender las necesidades de formación a la carta de las empresas.
Este programa tiene por finalidad financiar las acciones formativas impartidas por las empresas que se comprometan a contratar, al menos, al 50 % de los participantes, lo que facilita que las empresas puedan contar con profesionales con formación específica y adaptada al puesto de trabajo que se pretende cubrir, contribuyendo, al mismo tiempo a captar y fidelizar talento.
La formación se impartirá de forma presencial en las instalaciones de la empresa o en un centro concertado y el compromiso de contratación mantenerse de forma ininterrumpida por 180 días en caso de jornada completa, y durante 360 días para jornadas entre el 5 0% y el 75 %.
La convocatoria, que se publicará mañana en Bocyl cuenta con un presupuesto de 1.800.000 euros y cubrirá las acciones formativas de esta modalidad que se desarrollen hasta marzo del próximo año.