Martes, 15 Abril 2025
Buscar
Muy nuboso
4.8 °C
El tiempo HOY

Junta de Castilla y León

Junta y Gerencia Regional del Catastro impulsan simplificación administrativa en concentraciones parcelarias

La Junta y la Gerencia Regional del Catastro se han puesto de acuerdo para impulsar la simplificación administrativa en los procesos asociados a las concentraciones parcelarias que se lleven a cabo en la Comunidad. 

Esta intención ha quedado plasmada en un documento, denominado 'Procedimiento de colaboración y comunicaciones en los procesos de concentración parcelaria', que ha sido presentado en una jornada formativa dirigida a los técnicos de todas las Gerencias de Catastro de Castilla y León, de los Servicios Centrales de la Dirección General de Desarrollo Rural y de los Servicios Territoriales de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la Junta de Castilla y León con competencias en las materias propias del objeto del procedimiento. 

En dicho documento, ambas entidades determinan los elementos que hay que perfeccionar para facilitar el intercambio de datos y seguimiento de resultados de cualquier actuación que implique una transformación de la estructura parcelaria asociada a la actividad agraria de Castilla y León y establecen diferentes mecanismos de interlocución, formación y asesoramiento. 

La coordinación es indispensable para una mejor identificación de los inmuebles, ya que disponer de una información técnica y legal fiable sobre los precios agrarios afectados, información disponible y compartida por el Catastro Inmobiliario, asegura a la Consejería ciertas garantías en las fases iniciales del proceso de concentración parcelaria. 

Asimismo, cuanto más fluida sea esta comunicación de información, más rápido se pueden incorporar los resultados de las fases de investigación de la propiedad en el proceso de la concentración parcelaria y de la nueva propiedad concentrada a las bases de datos de Catastro.

De este hecho dependen, entre otras, la posibilidad y facilidad de la enajenación de los bienes afectados; la adecuada gestión de los tributos locales y autonómicos vinculados a la propiedad; o la tramitación de cualquier ayuda relacionada con la superficie cultivada o aprovechada por el ganado, a través del Sistema de Información Geográfica de parcelas agrícolas (SIGPAC) que permite identificar geográficamente las parcelas declaradas por los agricultores y ganaderos.  

La puesta en marcha de este procedimiento impulsará las concentraciones parcelarias, entendidas como acciones que pretenden dinamizar las estructuras económicas de las explotaciones agrarias mediante la reorganización racional del suelo rústico con orientación productiva agraria.

Estos procesos son prioritarios para la Junta de Castilla y León, dados sus beneficios económicos, sociales y medioambientales, y conllevan el compromiso de legislatura de, por un lado, iniciarlos en una superficie total de 150.000 hectáreas; y, por otro, de ejecutar la infraestructura rural aparejada en una superficie similar, habiéndose alcanzado ya el 92 % del primer objetivo y el 51 % del segundo. 

Superficie concentrable en Castilla y León 

La superficie de la Comunidad de Castilla y León ronda los 9,4 millones de hectáreas, de las que son concentrables unos 5,7 millones de hectáreas, habiéndose finalizado procesos de concentración en casi 4,3 millones de hectáreas.

Actualmente, la Consejería está trabajando, en las distintas fases del proceso de concentración parcelaria, en un total de 120 zonas, con más de 335.000 hectáreas y casi 81.000 propietarios. 

Últimas fotogalerías

Sección: cyl

Subsección: Junta de Castilla y León

Id propio: 88760

Id del padre: 97

Vista: article

Ancho página: 0

Es página fotos: 0

Clase de página: noticia