Domingo, 13 Abril 2025
Buscar
Muy nuboso
13.5 °C
El tiempo HOY

Junta de Castilla y León

La Junta visibiliza importancia del desarrollo del Corredor Atlántico para conexiones con Portugal

La Junta de Castilla y León ha mostrado su colaboración para que el desarrollo del Corredor Atlántico sea una pieza clave para la conectividad logística entre España y Portugal y su integración en el mercado europeo.

Así lo ha asegurado el consejero de Movilidad, José Luis Sanz Merino, en la clausura de la jornada ‘Transporte ferroviario en el Corredor Atlántico’, celebrada en la localidad portuguesa de Guarda.

El consejero ha destacado la necesaria cooperación entre administraciones, empresas y gobiernos para “redoblar esfuerzos y convertir esta infraestructura en un motor real de desarrollo”

. A su vez ha incidido en el esperado impacto del Corredor Atlántico en Castilla y León "con un incremento del PIB de 3.670 millones de euros, una reducción de emisiones de 8 millones de toneladas de CO₂ y un aumento de 5 millones de toneladas anuales en transporte de mercancías hasta 2040".

Sanz Merino ha destacado como hitos de cooperación las declaraciones ya realizadas en Salamanca (enero de 2024), donde se instó a los gobiernos de ambos países a priorizar la conexión Oporto-Aveiro-Salamanca-Madrid, y la Declaración de Aveiro (julio 2024), que reforzó el compromiso de inversiones conjuntas.

Pero también el apoyo a la iniciativa del municipio portugués de Viseu para impulsar la línea de alta velocidad que unirá Oporto, Aveiro y Viseu con Castilla y León.

En su discurso, centrado en la colaboración transfronteriza, Sanz Merino ha destacado “la posición estratégica de Castilla y León, con 915 kilómetros de trazado ferroviario del corredor atravesando su territorio. Y el papel de la Comunidad como punto de enlace entre los puertos portugueses y el centro de España, con impacto directo en el crecimiento económico y la sostenibilidad ambiental”.

Por otro lado, ha reivindicado la modernización de infraestructuras como la línea Salamanca-Fuentes de Oñoro, cuya electrificación resulta clave para la conexión entre territorios, y también ha hecho una llamada a la unificación de estándares ferroviarios entre ambos países para garantizar la interoperabilidad.

En el ámbito logístico, ha destacado el desarrollo de la Plataforma Intermodal de Salamanca-Zaldesa y la necesaria coordinación con la terminal de Guarda como ejemplo de sinergia ibérica.

Y también ha puesto en valor la futura reapertura de la Ruta de la Plata a su paso por el oeste de la Comunidad, Salamanca, la provincia de Zamora (Benavente), y Astorga en León.

A juicio de Sanz Merino “el Corredor Atlántico debe ser la arteria que nos une” con Portugal, como lo es el río Duero, que vertebra los territorios que deben generar sinergias comunes para el desarrollo económico y social de España y Portugal.

Comparte esta noticia

Últimas fotogalerías

Sección: cyl

Subsección: Junta de Castilla y León

Id propio: 88775

Id del padre: 97

Vista: article

Ancho página: 0

Es página fotos: 0

Clase de página: noticia