Miércoles, 09 Abril 2025
Buscar
Parcialmente nuboso
6.5 °C
El tiempo HOY

Castilla y León

La vuelta al cole le cuesta a las familias 851 euros de media

La vuelta al cole costará a las familias castellanoleonesas 851 euros de media, una cifra que representa un 3,3 por ciento de los 26.078,83 euros que gasta un hogar al año y que convierte a Castilla y León en la cuarta región donde el impacto del inicio escolar en las cuentas de los hogares será mayor.

alt=

Esta posición la comparte con la Comunidad Valenciana, Andalucía y Galicia, según lo asegura un análisis de la web del ahorro, Kelisto.es (www.kelisto.es), que calcula que los costes del regreso a las aulas generarán este año una factura que rondará los 299 millones de euros en esta Comunidad Autónoma.
A nivel nacional, la vuelta al cole costará a las familias españolas 859 euros de media, una cifra que representa un 3,05 por ciento de los 28.199,88 euros que gasta un hogar al año.

Ahora bien, el impacto del regreso a las aulas será muy distinto en función del tipo de centro al que se incorporen los alumnos: en el caso de los colegios públicos, la factura representará el 2,03% del total (574 euros) y en los privados, el 2,84% (802 euros).
Con respecto al curso anterior, el gasto medio vinculado a la vuelta a las aulas se ha mantenido prácticamente estable: tan solo ha aumentado un 0,5%, al pasar de 854 a 859 euros.

En cambio, si comparamos la situación actual con lo que ocurría hace una década, el incremento ha sido considerable: desde 2007, los costes del inicio escolar han crecido un 4,6% (de 821 a 859 euros).
Esta cifra contrasta con la de la evolución de los gastos por hogar, muy mermada en los últimos años como consecuencia, entre otros factores, de la crisis económica: el presupuesto familiar ha caído, de media, un 11,9%, al pasar de 32.001 euros a 28.199,88 euros.
“Los padres desembolsarán este año una media de 859 euros para equipar a sus hijos con todo lo necesario para la vuelta a las aulas, desde libros hasta ropa, pasando por artículos de papelería o material deportivo. En total, estos costes generarán una factura que ronda los 7.000 millones de euros (6.998,8 millones) a nivel nacional.

En un contexto en el que el 15,3% de los hogares asegura llegar a final de mes “con mucha dificultad” y un 38,1% no tiene capacidad para afrontar gastos imprevistos, resulta esencial comparar las distintas ofertas que hay en el mercado para recortar el gasto final que se destinará a la vuelta al cole”, ha explicado la Portavoz de Finanzas Personales de Kelisto.es, Estefanía González.

Por centro

La evolución de los costes de la vuelta al cole también ha registrado importantes contrastes en función del tipo de centro elegido. Durante la última década, el gasto de los alumnos que acuden a centros públicos ha aumentado un 9,27%, al pasar de 525 euros en 2007 a 574 euros en la actualidad. En cambio, en los centros privados, la factura se ha reducido notablemente: el coste por escolar ha caído un 30,85% al pasar de 1.160 euros en 2007 a 802 euros a día de hoy.

Por comunidades autónomas, la vuelta al cole tiene un impacto especialmente importante en las economías de las familias de Extremadura (para quienes este desembolso supone un 3,7% de los gastos totales del año), Canarias (3,6%) y Castilla-La Mancha (3,4%).
En el extremo contrario se sitúan el País Vasco, la Comunidad de Madrid y Navarra. En estas comunidades autónomas, la factura del regreso a las aulas solo representa un 2,5%, 2,6% y 2,7%, respectivamente.

Comparte esta noticia

Últimas fotogalerías

Sección: cyl

Subsección: Castilla y León

Id propio: 15856

Id del padre: 113

Vista: article

Ancho página: 0

Es página fotos: 0

Clase de página: noticia