Miércoles, 09 Abril 2025
Buscar
Nubes dispersas
11.1 °C
El tiempo HOY

Castilla y León

Consejos para eludir a un conductor kamikaze

La Dirección General de Tráfico denomina a los conductores suicidas como infractores Conductores en Conducción Contraria (CCC). En la última década han provocado una media de 130 accidentes anuales, con entre 25 y 30 muertos cada año. ¿Sabría usted que hacer si se encuentra con uno en la carretera?. La revista especializada CEA Seguridad Vial le da unos consejos.

alt=

La mitad de los accidentes con conductores suicidas ocurrieron por la noche y un 25 por ciento bajo los efectos del alcohol; el 80 por cieneto de los conductores eran varones y el 20 por ciento extranjeros. La mayoría son errores del individuo o la señalización, los suicidas son un porcentaje mínimo.

La normativa dice que los supuestos de circulación por la izquierda, en sentido contrario al estipulado en una vía de doble sentido de la circulación, tendrán la consideración de infracciones muy graves con unamulta de 500 euros y 6 puntos menos en el carné de conducir.

Pero si esta conducta implica conducción temeraria, poniendo en peligro la vida del resto de vehículos, o va unida a un consumo de alcohol por encima de los límites, entrará en juego el Código Penal con castigos de seis meses hasta dos años de prisión y la prohibición de conducir vehículos a motor desde uno a seis años.

El Instituto Universitario de Tráfico y Seguridad Vial (Intras) asegura que lo que ocurre en la carretera, y especialmente con los conductores que tienen conductas homicidas, tiene mucho que ver con la agresividad y violencia que se respira en esta sociedad. Existen varios tipos de conductores kamikazes:

  • El "pagado", que cobra dinero ya que su conducta se convierte en un completo espectáculo con apuestas.
  • El "desequilibrado", tiene un desajuste en su comportamiento, pudiendo hasta disfrutar de la reacción de miedo de los automovilistas con los que se cruza.
  • El "resentido" es aquel conductor que presenta una conducta antisocial o resentida, cuyo único fin es causar mal.
  • El "aburrido" supone aquellos conductores con una situación económica favorable que buscan el placer del riesgo para salir de la monotonía en la que normalmente suelen vivir.
  • El "toxicómano" es el conductor que termina circulando en sentido contrario debido a la influencia del alcohol o las drogas.
  • El conductor "erróneo", es aquel automovilistas despistado que se equivoca y entra en una autopista o autovía en contra dirección. Este caso se puede dar por una distracción de la propia persona o por la mala señalización de la carretera. Además, es en esta categoría donde se incluyen buena parte de los conductores calificados como suicidas.
  • El "imitador", es aquella persona que sigue el ejemplo de lo que ve o escucha.
  • El "violento", se convierte en "kamikaze" para adquirir o mantener notoriedad y protagonismo dentro de un grupo.
  • El "fugitivo", supone aquel conductor que realiza maniobras suicidas para huir de la policía. Es un mecanismo de autodefensa.
  • El conductor "suicida", utiliza el coche de manera premeditada para quitarse la vida sin importarles o buscando que mueran personas con ellos.

¿Qué hacer si nos encontramos un kamikaze en la carretera?

Estos son algunos consejos para que sepas qué hacer en caso de cruzarte con un conductor en sentido contrario:

  • Si por radio escuchas que hay un kamikaze en la carretera por la que circulas o bien te lo encuentras de frente, lo recomendable si te da tiempo, es salir de la autopista y esperar a que por radio avisen de la ausencia de peligro. Si no es posible, el siguiente paso es circular por el carril derecho dejando libre el izquierdo para que el kamikaze se pueda apartar.
  • Si lo ves llegar conecta la luz de cruce y las de antiniebla, para que el vehículo que circula en sentido contrario te vea más fácilmente. Muy importante es evitar el deslumbramiento: no des ráfagas ni pongas la luz de carretera.
  • No frenes demasiado fuerte ni reduzcas la velocidad de forma brusca porque los conductores que vienen detrás podrían adelantarte sin saber el peligro con el que se van a encontrar.
  • En el caso de que el kamikaze conduzca directamente hacia tu coche, reduce la velocidad, gira a la derecha hacia el arcén y pon las luces de emergencia.
  • Una vez detectada la presencia de un vehículo conduciendo en sentido contrario, avisa en cuanto puedas a la policía o Guardia Civil.

¿Cómo saber que estamos circulando en sentido contrario?

  • Si te incorporas a la autopista desde una carretera en el lado izquierdo con respecto a la autopista.
  • Si el guardarraíl central o la mediana te queda en el lado derecho.
  • Si sólo ves la parte trasera de las señales de tráfico.
  • Si no ves ningún elemento reflectante de la carretera.

¿Qué hacer en caso de circular en sentido contrario?

  • Se debe parar el coche lo más pegado al guardarraíl en cuanto te des cuenta de que estás circulando en sentido contrario. Ponerse el chaleco reflectante y abandonar el coche para ponerse a salvo. Llamar a la policía y no tratar de correr por el carril o cruzar la autopista.
  • Hay que circular lo más pegado al lado derecho y activar las luces de emergencia, cruce y antiniebla. Cuanto mejor nos vean mejor. Circular con cuidado hasta que se pueda parar.
  • No hay que tratar de dar la vuelta en plena autopista en ningún momento ni cruzar los carriles para llegar al arcén. Los vehículos por la autopista circulan a alta velocidad y podría ocasionarse un grave accidente.
Comparte esta noticia

Últimas fotogalerías

Sección: cyl

Subsección: Castilla y León

Id propio: 16310

Id del padre: 113

Vista: article

Ancho página: 0

Es página fotos: 0

Clase de página: noticia