Miércoles, 09 Abril 2025
Buscar
Parcialmente nuboso
6.5 °C
El tiempo HOY

Castilla y León

Colección de chapas con 181 motivos del Camino del Cid

El Consorcio Camino del Cid ha lanzado una colección de chapas con 181 motivos diferentes que representan a cada una de las localidades en las que puede sellarse el Salvoconducto del Camino del Cid.

alt=

Se trata de una edición limitada a 56.560 unidades que se han distribuido entre los 470 puntos de sellado del Camino del Cid.

Los viajeros podrán obtenerlas gratuitamente, hasta fin de existencias, cuando se acerquen a sellar su salvoconducto.

El salvoconducto es el pasaporte o credencial en el que los viajeros estampan los sellos de las diferentes localidades que forman parte de la Red de Sellado del Camino del Cid.

Para el turista es una forma sugerente de recordar su paso por el Camino, ya que los sellos representan, generalmente, la relación de la localidad con la figura del Cid, con algún suceso o leyenda medieval o bien con algún hito patrimonial significativo.

Asimismo, la posesión del Salvoconducto permite obtener descuentos superiores o iguales al 10 por ciento en más de doscientos alojamientos que forman parte de la citada Red de Sellado o acceder a algunas promociones puntuales que realiza el Consorcio.

La Red de Sellado está integrada principalmente por oficinas de turismo, ayuntamientos y más de doscientos alojamientos. Precisamente, el presidente de la Diputación Provincial de Castellón y del Consorcio Camino del Cid, Javier Moliner, ha destacado en un comunicado el compromiso de los hosteleros y su apuesta por este itinerario.

“El interés por esta ruta es más que patente y la respuesta positiva del sector empresarial también lo es”, ha señalado.

Colección de sellos

Asimismo ha valorado muy positivamente esta iniciativa en la que “queremos poner en valor la magnífica colección de sellos, algo muy apreciado por los viajeros que recorren el Camino del Cid”. 

Actualmente el Salvoconducto puede solicitarse en la sede del Consorcio Camino del Cid y en cualquiera de las 90 oficinas de turismo de la ruta. Es gratuito.

La provincia de Soria ofrece a sus viajeros 51 puntos de sellado distribuidos entre las 19 localidades que sellan la credencial, son las siguientes: Aguilera, Alcozar, Alcubilla de Avellaneda, Arcos de Jalón, Berlanga de Duero, El Burgo de Osma, Castillejo de Robledo, Gormaz, Langa de Duero, Lodares de Medinaceli, Medinaceli, Miño de San Esteban, Navapalos, Quintanas de Gormaz, Retortillo de Soria, San Esteban de Gormaz, Santa María de Huerta, Valdanzo y Zayas de Torre.

La campaña durará hasta fin de existencias.


 

Comparte esta noticia

Últimas fotogalerías

Sección: cyl

Subsección: Castilla y León

Id propio: 15915

Id del padre: 113

Vista: article

Ancho página: 0

Es página fotos: 0

Clase de página: noticia