Domingo, 06 Abril 2025
Buscar
Muy nuboso
5.5 °C
El tiempo HOY

Castilla y León

167 personas se han acogido a la Ley de la Segunda Oportunidad en la región

En el primer trimestre de este año 167 personas en Castilla y León han iniciado el proceso para acogerse a la Ley de la Segunda Oportunidad, normativa que está vigente desde julio de 2015 para ofrecer la posibilidad de exoneración en situaciones de sobre endeudamiento.

Esta cifra supone un incremento cercano al 50 por ciento respecto al mismo periodo de 2016 y sitúa a Castilla y León como la séptima comunidad autónoma en España en número de casos.

El ranking está encabezado por Cataluña (890), Comunidad Valenciana (702), Madrid (700) y Andalucía (456).

Los datos han sido dados a conocer por el servicio de estudios de Repara Tu Deuda, firma pionera en España en aplicar la aplicación de la ley concursal para la cancelación de deudas.

Según las cifras de Repara Tu Deuda, el número de personas que solicitarán el amparo de esta normativa durante este año alcanzará los 10.000 casos, aunque se estima que cerca de 5 millones de personas en toda España podrían acogerse a la Ley de la Segunda Oportunidad, pero no lo hace por simple desconocimiento del procedimiento.

“Cualquier situación de sobre endeudamiento, ya sea personal o por un negocio fallido, no tendría que ser el fin de dicha persona o empresario. Por este motivo es importante la confianza creciente que depositan los afectados en la Ley de la Segunda Oportunidad para superar esta situación”, han explicado en un comunicado los responsables de Repara tu Deuda.

“La Ley de la Segunda Oportunidad ofrece la posibilidad de que al deudor se le perdonan sus deudas una vez ha hecho todo lo posible por pagarlas”, han subrayado.

Desconocimiento

A pesar del incremento de la puesta en marcha de este tipo de procedimiento, sucede que muchas de las personas que han conseguido cancelar sus deudas desconocen esta situación. Esto se debe principalmente a que las resoluciones de exoneración realizadas por los juzgados no han sido transmitidas a los afectados. Para agilizar esta problemática, los juzgados han tenido que crear departamentos específicos para tratar los casos de cancelación de deudas y agilizar la resolución de estos expedientes para que las personas bloqueadas puedan comenzar de nuevo sin deudas.

Desde Repara Tu Deuda apuntan que “todavía quedan ciertos aspectos que habría que reformar en la Ley de la Segunda Oportunidad, como la inclusión de la deuda pública en los débitos que pueden ser exonerados”.

En este sentido, la firma reparadora comenta que otro de los puntos a considerar es “la simplificación de forma significativa de la fase extrajudicial del proceso, sobre todo en los casos en los afectados no tengan recursos”. Los responsables de Repara Tu Deuda creen que en estas situaciones incluso sería conveniente suprimir la etapa extrajudicial para ir directamente a la solicitud de la exoneración.

Otros de los puntos a revisar en la actual legislación, tal y como indican desde Repara Tu Deuda, serían la posibilidad de solicitar la nulidad de los avales personales altruistas y la exclusión de la vivienda habitual de procedimiento de exoneración de los débitos.

 

Comparte esta noticia

Últimas fotogalerías

Sección: cyl

Subsección: Castilla y León

Id propio: 14141

Id del padre: 113

Vista: article

Ancho página: 0

Es página fotos: 0

Clase de página: noticia