Miércoles, 30 Abril 2025
Buscar
Muy nuboso
9.2 °C
El tiempo HOY

Soria

Tierraquemada recuerda a los héroes numantinos

Cuando se cumple el aniversario del inicio de las guerras numantinas

La asociación cultural Tierraquemada ha recordado hoy la Vulcanalia, con el adorno del monumento a Numancia a las puertas de la delegación de Hacienda de Soria y el monolito existente en el yacimiento arqueológico, una fecha en la que en el año 153 a.C. comenzaron las guerras numantinas.

alt=

La citada asociación ha querido en esta fecha, según ha declarado su presidente, Alberto Santamaría, rendir un pequeño homenaje recordando aquella efemérides y a aquel pueblo que a pesar de los siglos deben seguir siendo recordado por su gesta.

Para ello ha adornado con una corona y una guirnalda de laurel tanto el monolito del yacimiento de Numancia como en el monumento que hay en la entrada de la delegación provincial de Hacienda en Soria, en recuerdo a los héroes numantinos.

Santamaría ha señalado que los segedenses y numantinos causaron en el año 153 a.C., en el inicio de las guerras numantinas, seis mil bajas al ejército romano.

La vulcanalia, festividad de la Antigua Roma realizada el 23 de agosto de cada año en honor al dios del fuego Vulcano, es significativa también para la historia de la Península Ibérica, ya que, según el historiador Apiano, en esta misma fecha y durante el año 153 a.C., comenzó el enfrentamiento entre el ejército romano al mando de Quinto Fulvio Nobilior, compuesto por 30.000 hombres, y el ejército  celtibérico de segedenses y numantinos al mando de Caro de Segeda, con 25.000 hombres.

El resultado de esta primera batalla fue a favor de los celtíberos, murieron 6.000 romanos y desde entonces Roma declaró este día como nefasto.

Un dolor

"Numancia no era en principio ningún objetivo para Roma pero se convirtió en un dolor durante veinte años", ha señalado.

Santamaría ha recordado que al final Roma sometió a Numancia por estrategia militar, al decidir Publio Escipión Emiliano sitiarla hasta su inanición.

Esta fecha del 23 de agosto, según ha apuntado, originó el cambio de calendario romano, ya que a partir de esta guerra se dió cuenta que no podía empezarla en la Península al "echársele" encima enseguida el invierno.

En cuanto al futuro del evento cultural "Numancia 2017", Santamaría ha apuntado que la comisión constituida sigue avanzando en el diseño de los proyectos, a la espera de la creación del organo interadministrativo.

En este sentido ha lamentado que debido a la provisionalidad del Gobierno de España se haya desperdiciado uno de los tres años concedidos para que las empresas colaboradoras con el evento cultural reciban exenciones fiscales, al estar declarado "Numancia 2017" como acontecimiento de excepcional interés público.

Últimas fotogalerías

Sección: soria

Subsección: Soria

Id propio: 8936

Id del padre: 9

Vista: article

Ancho página: 0

Es página fotos: 0

Clase de página: noticia